sietediasalhama.com

Pliego

Comienzan las obras para consolidar la Ruta Argárica del TSE

La Mancomunidad de Sierra Espuña y el Ayuntamiento de Pliego dan inicio a las obras de La Almoloya para consolidar la Ruta Argárica del TSE. Las actuaciones de mejora en la accesibilidad al yacimiento que se van a llevar a cabo se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos que la Mancomunidad de Sierra Espuña está ejecutando

29/01/2025@15:00:23

La Mancomunidad de Sierra Espuña y Pliego organizan un curso de agroturismo sostenible

El nuevo Plan de Impulso del Agroturismo del Territorio Sierra Espuña se ha presentado en la formación

El buen humor gana en la salida de la Travesía de Montaña

La XXXIV edición de la prueba de orientación organizada por la Agrupación Deportiva Leiva ha reunido a más de 400 participantes que un año más han compartido sus ganas de diversión con los voluntarios que hacen posible una competición presidida siempre por el buen ambiente

Pliego viaja al Medievo con el Cantar del Mío Cid

Entrebescant envolvió al ECOS Festival de Sierra Espuña en un viaje musical al año 1200, cuando data el Cantar del Mío Cid, narrando con sus instrumentos y voces la primera parte de esta obra anónima, que le llevó a conseguir la ovación del público

340.000 euros para una rotonda de Pliego de conexión con la RM-515

La nueva rotonda se caracteriza por su amplio diámetro exterior de 42 metros que permitirá agilizar y redistribuir de forma ordenada el tráfico que llega desde la travesía regional que conecta Alhama de Murcia con Pliego (RM-515), informa el Gobierno regional

100.000 euros para 'gastroexperiencias' de Territorio Sierra Espuña

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, ha aprobado una subvención al Ayuntamiento de Pliego, por importe de 100.000 euros, para el equipamiento del Centro de Gastroexperiencias del ‘Territorio Sierra Espuña’

FOT. Detenido en Pliego por robo al tratar de vender el botín 'on line'

El arrestado es un hombre de 38 años al que identificaron al localizar en un portal de Internet una vajilla, parte del botín robado en una vivienda del municipio, informa la Guardia Civil

VÍD. C's presenta los proyectos del plan sostenible de S. Espuña

Representantes de la formación naranja en los municipios de la Mancomunidad y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Esther Tenza, se han reunido en Alhama para presentar los proyectos incluidos en el plan, dotado con más de 2,7 millones de euros

Visitan T. Sierra Espuña expertos de Finlandia, Italia, Chipre, Irlanda y Francia en agroturismo

La visita está incluida en el itinerario del proyecto europeo Erasmus + que lidera el municipio de Pliego en colaboración con la Mancomunidad de Sierra Espuña

Reunión en Chipre de Territorio Sierra Espuña

Pliego y el Territorio Sierra Espuña avanzan en su proyecto Erasmus UPSKILL+ tras las reuniones mantenidas en Chipre. Los socios del proyecto trabajan conjuntamente en mejorar la formación en agroturismo sostenible

El Poema del Mio Cid sonará el viernes en Pliego

Entrebescant ofrecerá una narración musicada dentro del ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña, incluyendo un concierto familiar en el que mostrará el panorama de las distintas sonoridades medievales

La Consejería presenta el nuevo proyecto de arreglo de la RM-515

El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura y asistirán el consejero y los alcaldes de Alhama de Murcia, Mula y Pliego

Claroscuros barrocos en Pliego, en la voz de Raquel Andueza

El ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña inauguró este viernes su quinta edición en la Ermita de los Remedios con la voz de la soprano y La Galanía

Territorio Sierra Espuña se suma al Sicted de Calidad Turística

Esta tarde se celebra la Gala de Calidad Turística organizada por la Consejería de Turismo, Juventud y Deportes donde se reconocerán a 28 municipios por su trabajo en la calidad turística en sus territorios

La Sima de la Higuera de S. Espuña, Monumento Natural de la Región

La catalogación potencia la protección y puesta en valor de este espacio natural subterráneo, que constituye la cavidad explorada más grande de la Región. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a esta declaración, que se une a las del Monte Arabí de Yecla y las Gredas de Bolnuevo