sietediasalhama.com

VÍD. El confinamiento ha mejorado las marcas de nuestros atletas

La entrenadora del Club Atletismo Alhama y la presidenta de la FAMU analizan cómo ha influido la pandemia en la práctica deportiva

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 20 de febrero de 2021, 20:44h

A punto de cumplirse un año del confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus, éste ha tenido un sorprendente efecto en nuestros atletas: todos han mejorado sus marcas personales incluso “fulminándolas” el pasado fin de semana en las pruebas combinadas de Cartagena.

Así lo afirma la entrenadora del Club Atletismo Alhama, Verónica Sánchez, en una entrevista a Siete Días Alhama con la recién estrenada presidenta de la FAMU, Pruden Guerrero.

En estos meses en los que no ha sido posible el entrenamiento en las pistas, la casa y la calle han sido los escenarios de entrenamientos. Además, esa mejora de las marcas deportivas se debe también a la falta de ocio nocturno y de otros tipos que limitan la vida social de los atletas y el deporte se convierte, a la práctica, en la única actividad ajena a una rutina de estudios y vida hogareña.

Sánchez explica que durante los meses de confinamiento obligado se adaptaron los entrenamientos a las circunstancias de cada atleta. Con disciplina y en cuanto se pudo volver a los entrenamientos en pista, la entrenadora alhameña afirma que todos llegaron con un tono muscular muy consistente por lo que recuperar la forma física no fue especialmente difícil.

En los mismos términos se ha expresado la presidenta de la FAMU, Pruden Guerrero, puesto que los atletas han dividido su tiempo entre el entrenamiento y el descanso, lo que ha propiciado una mejora en las marcas e incluso se han registrado varios récords.

Menos ‘alumnos’ de atletismo

Uno de los efectos negativos de la pandemia ha sido la pérdida de ‘alumnos’ esta temporada entre un 25 y 30%, explica Sánchez, especialmente en las categorías inferiores, pero confía en que próximamente todos los niños vuelvan a entrenar.

Otro de los efectos negativos de la pandemia está siendo la ausencia de público en las competiciones. La presidenta de la FAMU, Pruden Guerrero, reconoce que se echa de menos la presencia del público y los familiares de los deportistas en las gradas. Pero asegura que “es momento de ser responsables” con la situación que estamos viviendo y si bien es triste que muchos padres tengan que quedarse fuera de las instalaciones al dejar a sus hijos, de momento, las competiciones tienen que ser de esta manera.

Objetivos más inmediatos en la FAMU

Guerrero, que fue elegida presidenta de la FAMU hace pocos meses, tiene muy claro que en esta época difícil una de las prioridades de la Federación es darle competiciones a los deportistas.

Ello es posible gracias a la colaboración de muchos de los Ayuntamientos de la Región, como el de Alhama, “que apuestan por el deporte” y se puede seguir celebrando competiciones en las que los atletas puedan registrar marcas para competir en el ámbito nacional.

La presidenta de la FAMU quiere que la Federación siga progresando, superando estos tiempos difíciles, dando un mayor protagonismo a la formación continua de atletas y entrenadores con jornadas de tecnificación.

Además, una de las grandes apuestas de la FAMU es la potenciación del atletismo adaptado e inclusivo. Un proyecto que le hace especial ilusión como también promocionar el papel de la mujer dentro de la Federación en el ámbito de los entrenadores, jueces y atletas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios