sietediasalhama.com
La Región reorganiza el sistema sanitario ante su semana más 'crítica'
Ampliar
(Foto: CARM)

La Región reorganiza el sistema sanitario ante su semana más "crítica"

Los contagios entran en fase de meseta, a pesar de que los nuevos casos siguen siendo muy altos, mientras que la situación en los hospitales es "extrema". López Miras ruega encarecidamente a la población que suspendan toda actividad social y se quede en casa

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 23 de enero de 2021, 17:00h

El Comité de Seguimiento Covid de la Región de Murcia ha activado este sábado el nivel 4 del Plan de Contingencia del Servicio Murciano de Salud (SMS).

Esta medida implica la reordenación de los recursos humanos en todo el sistema sanitario regional para disponer de unidades de atención a pacientes covid, suspender toda la actividad no urgente para poder contar con ese personal, así como toda la actividad quirúrgica no urgente o la de Prioridad I que no sean imprescindibles. Estas medidas se irán evaluando a diario, ha apuntado el presidente de la Región, Fernando López Miras, tras la reunión urgente del Comité este sábado.

Además, todas las unidades de Reanimación, cirugía mayor ambulatoria y quirófanos se destinarán a atender a pacientes covid. Los quirófanos estarán operativos al 60 por ciento y el resto se reservará para otra actividad de urgencia y prioritaria.

También se dispondrá del 40 al 60 por ciento de las camas de los hospitales para atender a pacientes con covid. Además, los equipos de Atención de Primaria trabajarán preferentemente realizando atención telefónica y telemática aunque, médicos y enfermeros recibirán a pacientes en consultas en los casos que se considere oportuno.

“Estamos en un momento crítico y la situación es la más dura desde que comenzó la pandemia”, ha recalcado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que ha informado de estas medidas.

“La presión que estos días están viviendo los profesionales sanitarios está más allá de lo soportable”, ha indicado el presidente, quien ha asegurado que “nuestros hospitales están prácticamente llenos, con las unidades de cuidados intensivos al borde de la saturación”. Así, actualmente hay 156 camas de UCI ocupadas por pacientes Covid, la cifra más alta de toda la pandemia y que ha obligado al SMS a habilitar nuevos espacios.

El presidente regional ha explicado que “la próxima semana va a ser crítica desde el punto de vista asistencial” por lo que, ha subrayado, “es vital que todos nos quedemos en casa”.

“Inacción” del Gobierno central

El Gobierno de la Región “ha puesto en marcha todas las medidas que tiene a su alcance, obedeciendo a criterios sanitarios en todo momento, pero el margen que nos queda es mínimo en el ámbito de nuestras competencias”, ha expresado López Miras.

El presidente regional ha recordado que la Comunidad solicitó esta semana al Gobierno central poder contar con más herramientas para poder actuar en caso de necesidad. “Esa necesidad ha llegado, pero las herramientas, no”, ha precisado.

Por este motivo, López Miras ha anunciado que volverá a exigir al Gobierno central “que tome decisiones o nos permita tomarlas a los demás” ya que “la inacción del Gobierno central hace que hoy tengamos un país con una transmisión descontrolada, con medidas dispares por territorios, con presidentes autonómicos estirando las medidas a su disposición y con una ausencia ostentosa que ya es un clamor”.

Juan José Pedreño, nuevo consejero de Salud

Asimismo, durante su intervención, el presidente se ha referido al reciente nombramiento del doctor Juan José Pedreño Planes como nuevo consejero de Salud “para impulsar y dirigir el equipo sanitario del Gobierno y para ponerse al frente de la lucha contra la covid-19 en la Región”.

“La lucha contra el coronavirus no nos da cuartel, y hay que continuar el trabajo profesionalmente impecable de todo el equipo técnico que lo ha venido desarrollando desde hace un año”, ha expresado López Miras, quien ha subrayado el “perfil técnico” del nuevo consejero así como su “amplia experiencia en la gestión y, en concreto, en la Atención Primaria que, como ya se ha demostrado, se constituye como el principal dique de contención ante la pandemia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios