El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comunidado las principales decisiones adoptadas este miércoles en el Consejo Interterritorial de Sanidad con las Comunidades Autónomas (CCAA).
Illa ha explicado que las CCAA podrán decidir si limitan aún más las restricciones por la pandemia de cara a estas navidades y dado el estancamiento de la bajada en los contagios de Covid19 en algunas autonomías e incluso el aumento de los contagios en otras.
El ministro ha insistido que el Plan de Navidad es "quedarse en casa" y serán las CCAA en su ámbito territorial y teniendo en cuenta su situación epidemiológica y asistencial las que podrán decidir medidas más restrictivas en cuanto a:
-la movilidad territorial
-el número de comensales que se podrá reunir en las fechas señaladas de estas navidades
-y la movilidad nocturna, esto es, el toque de queda.
Todo ello porque la incidencia acumulada en el país supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes y el objetivo es, como ya anunció el presidente Pedro Sánchez al anunciar un nuevo estado de alarma, que los casos sean de 25 por cada 100.000 habitantes.
Desde el Gobierno regional, recuerdan que hace dos semanas pidieron que las CCAA pudieran modular las medidas "y se nos negó".
"Ahora que la situación empeora, sí que permiten que las comunidades podamos tomar medidas más restrictivas. Ante cualquier cambio en la situación epidemiológica de la Región de Murcia, se tomarán las medidas basadas en los criterios aprobados por técnicos del Comité Covid. Se aplicarán tanto a nivel regional como a nivel municipal según la situación de cada municipio, tal y como establece el documento técnico", añade el consejero de Salud, Manuel Villegas.
Por el momento, la curva de contagios en la Región muestra un "aplanamiento de la misma", señala el consejero.