sietediasalhama.com
El 75% de los contagios, en familia y ocio al quitarse la mascarilla
Ampliar

El 75% de los contagios, en familia y ocio al quitarse la mascarilla

Salud insta a reducir el contacto social ante el elevado número de contagios. "O reducimos nuestra actividad e interacción social a lo mínimo y necesario, sobre todo en familias que no son convivientes, o no saldremos de esta”, afirma Jaime Pérez

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 24 de octubre de 2020, 14:44h

La Consejería de Salud insta a reducir el contacto social ante el elevado número de contagios en una situación de máxima alerta en España y en la Región de Murcia, lo que representa un momento crítico para todo el territorio nacional.

El portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Perez, ha explicado que “si no somos capaces de interiorizar las medidas de prevención y distanciamiento social el sistema sanitario se verá colapsado en poco tiempo, y si no nos corresponsabilizamos serán baldíos todos los esfuerzos y recursos que pongamos para afrontar esta pandemia”.

Suprimir el contacto social

Por ello, suprimir cualquier contacto social “es la medida que todos tenemos que interiorizar en estos días tan complicados para la Región de Murcia y para todo el territorio nacional”.

De los 18.226 casos con vínculo epidemiológico constatado, más del 75% de ellos se originan en el ámbito familiar y de ocio, y en la mayoría, el contagio se produce al quitarse la mascarilla.

“Quizás por la confianza que nos da estar entre familiares o amigos”, ha subrayado Pérez, por lo que “solo hay un camino, o reducimos nuestra actividad e interacción social a lo mínimo y necesario, sobre todo en familias que no son convivientes, o no saldremos de esta”.

En la última reunión del Consejo Interterritorial, en la que se presentó el Plan Actuaciones de Respuesta Coordinada para el control de la Transmisión de Covid-19, el Gobierno de la Región de Murcia apostó por una medida extraordinaria y limitativa de derechos como es el toque de queda ante una situación tan extrema como la actual, y que debería ser acordada por el Ministerio con carácter general para todo el territorio nacional.

La Comunidad ya ha encargado a los servicios jurídicos la elaboración del texto que regule el desarrollo de esta medida en caso de ser necesario, con la intención de someterlo con carácter previo a su aprobación, al criterio y visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, al objeto de garantizar la salvaguardia de los derechos implicados con la adopción de esta medida.

Los técnicos de la Consejería de Salud coinciden en la necesidad de que es muy importante reducir la movilidad en la situación actual de pandemia, pero sobre todo reducir al mínimo la vida social, ya que es la única medida que puede frenar los contagios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios