sietediasalhama.com

VÍD/FOT Cae una organización de tráfico de aves exóticas

Se les atribuye el robo de 12 aves en Totana y 2 en Ceutí, de las que se han recuperado dos guacamayos y cuatro yacos de cola roja. La Guardia Civil ha detenido a dos personas y una tercera está siendo investigada

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 23 de octubre de 2020, 14:07h

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Guakayako’ que se ha saldado con la desarticulación de un presunto grupo criminal, dos de cuyos miembros han sido detenidos y un tercero investigado como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, receptación y delito relativo a la protección de la flora y la fauna.

De las 14 aves sustraídas en Totana (12) y Molina de Segura (2), los guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) han recuperado seis: dos guacamayos y cuatro yakos de cola roja.

El pasado mes de septiembre se inició la investigación tras la denuncia de un robo con fuerza de dos guacamayos macao (Ara Macao) de un domicilio de Molina de Segura.

Pocos días después, otra denuncia presentada en el Puesto de la Guardia Civil de Totana, ponía en alerta a los investigadores de la sustracción de 12 yacos de cola roja (Psitaccus Erhitacus), de un centro de cría de aves.

Localizados en Ceutí

Las pesquisas practicadas por los investigadores permitieron localizar dos guacamayos, colgados en la puerta de una tienda de venta de animales, sita en el municipio de Ceutí.

Los guardias civiles inspeccionaron el establecimiento, lo que les permitió conocer que procedían de un establecimiento de cría de aves exóticas, sito también en Ceutí, de donde habían sido robados, por lo que fueron recuperados y devueltos a su legítimo propietario. Esa actuación se saldó con la investigación de una persona como presunta autora de delito de robo con fuerza y receptación.

Fruto de la localización de este primer sospechoso, los investigadores dieron con otras dos personas quienes, al parecer, se hallaban tras el robo de varias aves en el centro de cría de Totana.

Una vez localizados, les fueron hallados en su poder cuatro yacos de colar roja, lo que permitió relacionarlos con los robos cometidos tanto en el centro de cría de aves de Ceutí, como en el de Totana.

Un negocio de "pingües" beneficios

Según se desprende de la investigación las personas relacionadas con esta trama delictiva, presuntamente, sustrajeron las aves previo encargo, lo que les supuse pingües beneficios, ya que el valor en el mercado del total de animales sustraídos asciende a 26.000 euros.

Para ello, pertrechados con pasamontañas, accedieron a las instalaciones de cría de aves y se ‘hicieron’ con las aves que, al parecer, habían sido encargadas por terceras personas relacionadas con la cría en cautividad de este tipo de especies.

El tráfico de aves exóticas es el tercer negocio más lucrativo del mundo, sólo superado por las ganancias que proporcionan el tráfico de armas y drogas, siendo las psitaciformes (loros, guacamayos, cacatúas,…) los animales objeto de un mayor comercio.

El Guacamayo Macao (Ara Macao) y el loro gris africano o yaco de cola roja (Psittacus erithacus) son dos especies de aves que se encuentra incluidas en el Anexo A del Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio y también se encuentran incluidas en el Apéndice I del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), que prohíbe el comercio de esta especie dentro de los países signatarios.

Las especies incluidas, tanto en el anexo A como en el apéndice I, incluyen las especies de animales y plantas más amenazadas. El comercio de estas especies capturadas o recolectadas en sus hábitats naturales está prohibido y sólo se permite bajo circunstancias excepcionales.

Los detenidos, la persona investigada, las diligencias instruidas y los animales recuperados han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Molina de Segura (Murcia).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios