No es fácil sacar adelante un proyecto cinematográfico y en tiempos de Covid19 es más complejo. A pesar de todo este viernes ha finalizado en Alhama el rodaje del cortometraje 'El Delirio de Daniela'.
Aunque la historia no se desarrolla en nuestro municipio es un proyecto 'made in' Alhama. El guión es de María Jesús Pérez Cánovas que codirige el proyecto con Francisco Javier Suárez, estudiante de Comunicación Audiovisual en Badajoz.
'El Delirio de Daniela' logró el segundo premio del Concurso de Nuevas Cineastas de la UMU el año pasado y tras unos meses "aparcado" ha echado a andar este verano, marcado por la Covid19 que ha condicionado el rodaje del mismo.
A pesar de la falta de financiación para los proyectos cinematográficos, 'El Delirio de Daniela' ha logrado involucrar a un conjunto de personas que de forma altruista han colaborado y colaboran para que este cortometraje vea la luz más pronto que tarde.
La propia codirectora, Mª Jesús Pérez Cánovas, explica a Siete Días Alhama, el sentimiento de agradecimiento que tiene a todos los que han participado y participan de este proyecto y que a pesar de las dificultades el rodaje ha culminado en un ambiente de trabajo inmejorable.
Uno de los obstáculos a los que se han enfrentado han sido las medidas restrictivas adoptadas en Alhama a causa del brote en Totana. Pérez Cánovas explica que pocos días antes de comenzar el rodaje estaba previsto que las primeras escenas se grabaran en la Casa de la Cultura, pero dado que se han cerrado las instalaciones públicas tuvieron que buscar otro lugar.
Otro momento para esa mano amiga como la de Salvador López que ofreció el Paraje Moriana para comenzar allí el rodaje. Además, López también pondrá la música al cortometraje de manera altruista como Ana Serrano, actriz de doblaje, se encargará del tratamiento del sonido.
Los focos, cámaras, sonido y figuración han sido aportaciones todas ellas altruistas de todos los que han colaborado en este intenso rodaje que ha finalizado este viernes. Pérez Cánovas quiere agradecer a todos ellos la implicación para que este 'delirio de Daniela' salga adelante. Javier Avenza, Lucas Fernández, Juan Carlos Martínez, Yolanda Carrión, José Luis Martínez Águila y TeleAlhama han sido algunas de esas muchas manos amigas.
Ahora comienza el proceso de post producción. Un proceso complejo para el montaje del cortometraje que tendrá su primera cita en el FICC49 de Cartagena este año. Por eso, explica Pérez Cánovas, 'El Delirio de Daniela' no se estrenará en ninguna sala, por el momento, pues la intención es promocionar este proyecto en festivales nacionales e internacionales. En este tipo de eventos, es habitual que se presenten obras inéditas por lo que habrá que esperar.
Un inconformismo costumbrista
'El Delirio de Daniela' es un llamamiento a salir de la rutina, a no conformarse, a tomar acción para cambiar tu vida, ambientada en una España del 2007.
"Hay tantas mujeres aburridas con sus vidas y que se conforman. Trato de decir que llegue un mensaje de que nunca hay que conformarse, que hay que salir como sea de la rutina", explica Pérez Cánovas.
Una historia en la que se refleja también otras realidades que perduran hoy día, como "el enganche de los jóvenes a los móviles y las redes sociales".
Así, la protagonista, Daniela, es una mujer sumida en la rutina, con una hija 'pegada' a un móvil la mayor parte del tiempo, lo que provoca frecuentes fricciones entre ellas.
Un día Daniela comienza a recibir anónimos que amenazan con desvelar sus secretos. A partir de entonces el giro argumental de la historia de Daniela está llena de acción, venganza, chantajes...