El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha informado este lunes que unos 1.100 profesionales sanitarios podrían haber utilizado las mascarillas defectuosas de las que el Ministerio alertó la pasada semana.
Todos ellos están en aislamiento hasta que pasen al menos siete días para poder realizar las pruebas PCR de diagnóstico de coronavirus.
Villegas ha explicado que fueron 40.000 mascarillas las que llegaron a la Región, de las que se repartieron 25.000, aunque este fin de semana el consejero informó de que se estaban retirando unas 15.000.
Se trata de mascarillas del tipo FFP2 de la empresa Garry Galaxy que no cumplían los criterios de protección para los profesionales sanitarios.
El consejero de Salud ha precisado que los profesionales que utilizaron estas mascarillas y tras haber pasado siete días y realizar la prueba PCR con resultado negativo se han incorporado al trabajo. El resto, permanecerá en aislamiento hasta la prueba diagnóstica, ha reiterado.
Consultas externas e intervenciones quirúrgicas
La Consejería de Salud está trabajando en la programación del aumento progresivo de la actividad sanitaria, que comenzará esta semana con la reapertura de consultas y el aumento de la actividad en quirófanos.
“La vuelta a la actividad, tanto en hospitales como en centros de salud, se irá haciendo de manera escalonada y siempre priorizando la seguridad de los pacientes y de los profesionales”, ha avanzado el consejero de Salud, Manuel Villegas.
Respecto a las consultas, a partir de esta semana se pasará de consultas sólo telefónicas a presenciales para aquellos pacientes más prioritarios en cada especialidad. En todos los casos se evitarán las esperas masivas en salas de espera, escalonando las citas y separando los lugares destinados a este fin.
No obstante, se mantendrá el estado de alerta y los dobles circuitos en todas las zonas de los centros sanitarios y se revisarán los espacios y los circuitos en todas las áreas para adecuarse a la nueva situación.
También se irá programando el incremento progresivo de actividad quirúrgica Así, se continuarán interviniendo los casos de prioridad 1, que nunca han dejado de hacerse, y comenzará en algunos servicios a intervenirse los casos de prioridad 2 con el aumento de disponibilidad de quirófanos.