Juan de Dios González y Pedro Hidalgo son médico de familia y enfermero, respectivamente, en el Centro de Salud de Librilla. Muchos vecinos les conocen y por ello tienen un mensaje importante para el municipio en estos días de Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus.
Como primera medida para frenar el contagio del coronavirus, el doctor González recuerda que el correcto lavado de las manos es un pilar fundamental, ya sea con geles hidroalcohólicos o con jabón que es igual o mejor que efectivo.
Hacer caso de los consejos y recomendaciones de las autoridades sanitarias siempre.
En este Estado de Alarma, recuerdan, es importante quedarse en casa y no salir a la calle más que para lo imprescindible, esto es, ir al trabajo, a la garmacia o al mercado. Eso sí, a la hora de ir a hacer la compra, es más que recomendable utilizar guantes, mantener la distancia individual de seguridad, mínimo un metro, y preferiblemente pagar con tarjeta.
Más del 90% de las consultas/dudas se pueden resolver por teléfono
Si tiene que acudir al médico, otro de los supuestos por los que se puede salir a la calle, es aconsejable llamar primero por teléfono. "El 90% de las dudas y consultas se pueden resolver por teléfono", insisten.
Si no es posible dar solución por teléfono, el administrativo o persona que le atienda le toma nota de sus datos y su médico de familia o pediatra se pondrá en contacto teléfonico con el paciente.
Para otras gestiones, recuerda Hidalgo, como por ejemplo la renovación de la receta electrónica o la tarjeta sanitaria, se han prorrogado automáticamente por lo que no hay que preocuparse.
Además, en el exterior del centro de salud de Librilla se ha habilitado un espacio para la evaluación de pacientes, también llamado triage, y, por último, recuerdan que la colación y la lucha contra la pandemia es responsabilidad de todos.