La alcaldesa Mariola Guevara informa en su cuenta de Facebook que hoy se ha reunido en Murcia, junto a la concejala de Bienestar Social, Nani Navarro, con la directora gerente del Instituto Murciano de Acción Social. Ambas han trasladado el acuerdo de pleno del mes de enero donde se solicita la ampliación de la residencia de mayores, una vez que, en la pasada legislatura, el Ayuntamiento puso a disposición de la Comunidad Autónoma los terrenos para ello.
"Para nuestro desánimo, desde esta dirección nos han trasladado que ni siquiera contemplan esa posibilidad en los presupuestos regionales", explica la alcaldesa Mariola Guevara. Y añade que "la CARM apuesta por otros modelos residenciales que vengan de la iniciativa privada o emplaza a los ayuntamientos a que seamos quienes hagamos estas obras, aún a sabiendas de que nuestros presupuestos están muy ajustados y ya destinamos demasiados recursos a numerosos servicios que son responsabilidad de la Comunidad Autónoma, y que tienen que pagar todos los vecinos".
"Seguiremos luchando y reclamando para que esta necesidad de ampliación, que es una prioridad en Alhama, se pueda llevar a cabo lo antes posible, permitiendo reducir las listas de espera y que nuestros mayores y sus familias no tengan que desplazarse a otros municipios ante la falta de plazas", asegura Guevara.
La directora sí se ha comprometido a estudiar la reforma del sótano de la residencia para poder utilizar este espacio en las condiciones de seguridad que exige la norma, y que ahora mismo no cumple por carecer de salida de emergencia.
Además, se han abordado otros asuntos de interés, como el servicio de ayuda a domicilio, que próximamente va a salir a licitación. Para ello será necesario modificar el convenio entre el IMAS y el Ayuntamiento para actualizar el coste de este servicio, "cuya diferencia entre lo que paga la Comunidad y lo que cuesta, la venimos asumiendo con el presupuesto municipal", explica la alcaldesa.
El centro de día de mayores cuenta con 25 plazas conveniadas. Desde el Ayuntamiento se ha solicitado que se amplíe ese número para reducir las listas de espera. Además, en relación al centro de atención psicosocial, se ha pedido incluirlo en la red de recursos del Sistema de Atención a Personas con Dependencias como SEPAP (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal).
"También vamos a tratar de realizar un convenio entre el IMAS y el Consistorio alhameño para dar participación al voluntariado en un tema tan sensible como la soledad de algunos de nuestros mayores", finaliza la alcaldesa.