Las concejalías de Medio Ambiente y Deportes han informado este martes de la realización de un curso de iniciación al senderismo, con un total de 20 horas de duración, subvencionado por el Ayuntamiento de Alhama de Murcia.
Está dirigido a mayores de 17 años cumplidos al iniciarse el curso y no menor de 18 al recibir el diploma correspondiente, con una formación académica mínima de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o su equivalente académico.
El curso comenzará el próximo 14 de febrero y finalizará el día 16 en los bajos de la plaza de la Constitución y en el Aula de Naturaleza de Las Alquerías. Los horarios serán: el viernes de 16:00 a 20:00 horas; sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingo de 9:00 a 14:00 horas.
La cuota de inscripción es de 12 euros.
El equipo directivo de la Escuela de Animación y Educación en el Tiempo Libre Ricardo Codorníu es el encargado de coordinar este taller. Para más información puedes ponerte en contacto con ellos a través de e-mail: auladenaturalezasalquerias@gmail.com.
Para hacer la reserva de plaza se puede realizar on-line en www.aktiveco.es; en los teléfonos 968 636 205 y 608 30 11 15 o por e-mail: info@adkiveco.es.
Para la inscripción es imprescindible enviar copia del DNI, la titulación de estudios mínimos y el Certificado de Ausencia de Delitos Sexuales al mail arriba indicado antes del inicio del curso.
Objetivos
- Formar a jóvenes en la iniciación al senderismo para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre.
- Conocer y practicar diferentes recursos y técnica de actualidad aplicadas en senderismo.
- Fomentar la formación, especialización en actividades técnicas como el senderismo orientada a la adecuada utilización del ocio y tiempo libre en un espacio natural.
- Tomar conciencia del medio ambiente para su respeto y disfrute.
Programa
- Red de senderos homologados: tipología de senderos, red de senderos naturales de la Región de Murcia.
- Los bastones: técnica de bastones, regulación y medidas, prevención de lesiones.
- Orientación: técnica de orientación, lectura de mapas, manejo de brújula, toma de rumbos.
- Diseño de rutas: manejo de Ozi Explored, Google Earth y Wikiloc.
- Material técnico: calzado, mochila, ropa técnica y material online.
- Conocimiento básico del patrimonio natural: botánica, fauna, recursos etnográficos, elementos históricos.
- Uso de GPS: manejo básico de GPS, creación de waypoints y tracks, geocaching y manejo de datos.
- Seguridad en montaña.
- Ruta guiada.