El Ayuntamiento de Alhama de Murcia y Cruz Roja participa un año más en el Programa de Información y Educación Sanitaria sobre VIH/ITS, que gestiona la consejería de Salud a través del Servicio de Promoción y Educación para la Salud, informan desde el Consistorio en una nota de prensa.
"Con motivo del Día Mundial del Sida 2019, que se conmemora internacionalmente cada 1 de diciembre, el Consistorio instalará este domingo una carpa informativa en la plaza de la Constitución, a partir de las 10:00 horas, donde se repartirán de forma gratuita folletos informativos y hasta 1.000 unidades de preservativos.
El virus del Sida ha causado más de 40 millones de fallecimientos en todo el mundo, muchos de ellos jóvenes.
El lema de este año es 'Las comunidades marcan la diferencia', como una oportunidad para reconocer el papel fundamental que las comunidades han desempeñado y continúan desempeñando en la respuesta al sida a nivel local, nacional e internacional.
La ONU señala que las comunidades contribuyen a la respuesta al sida de maneras muy distintas. Su liderazgo y la defensa que llevan a cabo permiten garantizar que la respuesta siga siendo relevante y fundada, que las personas sigan estando en el centro y que nadie quede detrás. En estas comunidades se integran los educadores de iguales, las redes de personas que viven con el VIH o están afectadas por el virus, como los gais y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas que se inyectan drogas y los trabajadores sexuales, las mujeres y la gente joven, los asesores, los trabajadores sanitarios de la comunidad, los proveedores de servicios de puerta a puerta, las organizaciones de la sociedad civil y los activistas populares.
El Día Mundial del Sida ofrece una importante plataforma desde la que destacar el papel de las comunidades en un momento en el que la reducida financiación y el cada vez menor espacio dedicado a la sociedad civil hacen peligrar la sostenibilidad de los servicios y de los esfuerzos por defenderlos. Se requiere que las comunidades se movilicen mucho más, y cuanto antes, con el fin de derribar las barreras que impiden el paso a las comunidades que se encargan de hacer llegar los servicios, entre ellas las restricciones a los registros y la ausencia de modalidades sociales contractuales. Hoy en día se necesita más que nunca la fuerte defensa encabezada por las comunidades, con el objeto de garantizar que el sida continúe presente en la agenda política, que los derechos humanos se respeten y que quienes toman las decisiones y las ponen en práctica asuman sus responsabilidades.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Salud, se adhiere a las recomendaciones de la consejería de Salud de la Región de Murcia y el ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, animando a toda la población murciana adulta a realizarse la prueba del VIH, coincidiendo con la realización de una analítica de sangre por cualquier otro motivo, e independientemente de que se considere que se ha puesto en riesgo o no.
Ambas administraciones advierten de que "la prevención es el arma más eficaz, e implica el uso del preservativo en las relaciones sexuales con personas de las que desconocemos si son o no portadoras del virus VIH".
Debido a que el virus evoluciona silenciosamente durante años, una persona ser portadora del virus sin saberlo. Conocer lo antes posible la infección permite a la persona beneficiarse de los tratamientos existentes, que impiden el desarrollo de la enfermedad, además de adoptar las medidas preventivas para evitar la transmisión.
De esta manera, las cerca de 1.000 personas en la Región de Murcia que todavía desconocen que tienen la infección, podrán iniciar el tratamiento cuanto antes y evitar la aparición de esta grave enfermedad."