Las mujeres de la Asociación CERES han asistido este jueves con gran interés el café-tertulia preparado para aprender a mantener la salud de nuestros huesos.
La nutricionista Anabel Cánovas ha sido la encargada de impartir la charla que ha tenido como objetivo enseñar qué alimentos tienen más propiedades para conservar la salud de nuestros huesos.
Cánovas ha derribado algunos de los mitos en torno a este asunto, como el hecho de que sólo consumir calcio es bueno para nuestros huesos.
Durante la charla, la nutricionista ha explicado la composición de nuestros huesos y cuáles son los alimentos que contienen todas esas sustancias para fortalecer nuestro esqueleto.
Por ello, lo primero que ha explicado ha sido que dolencias relacionadas con los huesos como la osteoporosis primaria es una dolencia que viene dada por el proceso de envejecimiento de nuestro cuerpo.
Cuidar la alimentación, con una dieta equilibrada y variada y un ejercicio diario a la luz del sol son prácticas que ayudan a mantener nuestra salud ósea.
Pero, además, hay que saber tratar y cocinar los alimentos que son ricos en calcios y otras vitaminas esenciales para nuestros huesos.
La vitamina K y D, el colágeno y el Omega 3 son algunas de esas sustancias tan beneficiosas para nuestra salud ósea. Pero no las únicas.
Para aprovechar todo el potencial que tienen los alimentos, en algunos casos como las acelgas o las espinacas, es necesario cocerlas y aportar un ácido como el limón para que nuestro cuerpo absorba todo el calcio que aportan.
En el caso de los frutos secos, pueden humedecerse en agua para activar el calcio que tienen o tostarlos, sin sal, para que el organismo asimile mejor el calcio.
La próxima cita de las mujeres de la Asociación CERES será el último jueves de marzo en un café-tertulia que hablará sobre las semillas y su plantación en casa.