sietediasalhama.com

VÍDEO Felicitaciones navideñas en medio de la tensión preelectoral

El Pleno de diciembre estuvo teñido de cierto espíritu navideño únicamente roto por el minuto de silencio por el asesinato de Laura Luelmo momentos antes, y el ya instalado ambiente preelectoral en los partidos políticos

miércoles 19 de diciembre de 2018, 15:43h

La sesión plenaria del mes de diciembre estuvo precedida del minuto de silencio y concentración en repulsa por el asesinato de la profesora zamorana Laura Luelmo. La Corporación Municipal al completo participó en el acto poco antes de despedir el año parlamentario en el Pleno ordinario de Dicembre.

Los buenos deseos por Navidad fueron el broche de oro a una sesión plenaria, extraordinariamente corta, con solo tres puntos a abordar. Pero fue precisamente en el turno de ruegos y preguntas donde la tensión preelectoral hizo su aparición.

El enfrentamiento político entre los grupos de Ciudadanos y Partido Popular con la bancada socialista llegó a su cúlmen tras el ruego "amplio" del concejal Diego José Águila (PP) a propósito del mal estado de algunos caminos del municipio.

El concejal de Obras e Infraestructuras, Antonio García, afirmó en su respuesta que él nunca iba a criticar a los concejales populares si éstos reclaman al Gobierno Regional inversiones para Alhama. En cambio, sí aludió a que concejales del PP habrían ido a Murcia a tratar de evitar la construcción del nuevo IES Valle de Leiva.

En ese momento, el concejal Diego José Águila respondió "eso es mentira", levantando las quejas de sus compañeros de grupo. Fue el edil Diego Sánchez quien interrumpió el turno de palabra de García para reclamar "pruebas" de la afirmación que el socialista había hecho.

De poco sirvió que la alcaldesa Mariola Guevara llamara al orden de intervenciones a los concejales, pues el edil popular insistió en que la "grave acusación" hecha por Antonio García requería necesariamente de "pruebas".

Ambiente caldeado

La tensión entre los grupos municipales ya se había ido caldeando con la primera de las mociones, defendida por el concejal de Deportes, Antonio José Caja, a propósito de la remodelación de la pista de atletismo.

Caja explicó que en el proyecto de Presupuestos Generales de la Región volvía a faltar la aportación de la Comunidad Autónoma a las obras que se están ejecutando.

Este punto provocó ya un enfrentamiento entre Caja y los portavoces de los Grupos de Ciudadanos y Partido Popular. El concejal de IU, Juan Romero, que en un principio anunció la abstención de su grupo en la votación, lamentó el "uso partidista" de este asunto cada vez que se aborda en el pleno.

Finalmente y tras un cambio en la redacción de la moción, el Grupo de IU-Los Verdes cambió el sentido de su voto y aprobó por mayoría la moción con los votos en contra de Ciudadanos y Partido Popular para que se inste al Gobierno regional a cumplir con su parte de la cofinanciación de la remodelación del complejo deportivo del Bajo Guadalentín y se presente una enmienda a los Presupuestos para que así sea.

Algo más de consenso cosechó la segunda moción defendida por el concejal de Deportes para impulsar una campaña contra la violencia en el deporte.

La moción salió adelante por unanimidad con el compromiso añadido de incluir en esa campaña a los padres de los menores que practican deporte en nuestro municipio y participan en competiciones.

La última moción de la noche fue la defendida por la concejala de Igualdad, Nani Navarro, quien propuso elevar al Ejecutivo Regional la eliminación del artículo 74 del anteproyecto de Ley de Protección Integral de la Familia.

Según expresó Navarro, este artículo "criminaliza" a las mujeres murcianas al calificar como "fracaso" de la maternidad el derecho al aborto.

Mientras que los socialistas propusieron la eliminación completa de este artículo, desde el Grupo Popular se defendió que una frase "que es mejorable" no puede eliminar todo un artículo que amplía los derechos de las mujeres.

Así lo defendió la edil Ana Fernández Bastida, quien tildó de "sensacionalista" la moción y recordó que el texto es un anteproyecto que está en fase de alegaciones, por lo que no descarta e incluso estaría a favor de que esa frase polémica se cambiara.

Sin embargo, a pesar del voto contrario del PP, la moción salió adelante con los votos a favor de Ciudadanos, Izquierda Unida y el Partido Socialista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios