El actual estado de la RM-515 "es un peligro constante para todos los usuarios", afirma Antonio García, concejal de Infraestructura. Y advierte de que "en cualquier momento puede haber un desprendimiento" de tierra y piedras como los ocurridos en las últimas semanas a causa de la constante lluvia.
El concejal indica que aunque "esta vez no ha ocurrido ningún accidente que haya afectado a las personas, en cualquier momento puede ocurrir y ya no servirá de nada que nos lamentemos".
"No entendemos a qué está esperando la Comunidad Autónoma para actuar en la RM-515. Basta ya de poner excusas", señala Antonio García, "exijimos a la Consejería que de una vez por todas licite estas obras".
Por otro lado, el concejal confía en que el proyecto para el arreglo de esta carretera, reclamado desde hace años, haya tenido en cuenta soluciones a los desprendimientos como los ocurridos estos días. No obstante, espera que los técnicos de la Comunidad Autónoma estudien estos hechos y que tomen las medidas correspondientes si no están ya contempladas en el proyecto.
En cualquier caso, García confía en que estos desprendimientos no sean motivo de nuevos retrasos en la obra, que lleva esperando 10 años a que comiencen de los trabajos. "Debería estar ya iniciado el expediente de expropiación y puesto a licitación el proyecto. Ni uno ni otro está hecho. No sé a qué están esperando. Basta ya de excusas", reclama el concejal de Infraestructuras.
Tres semanas cortado el acceso a El Berro
Antonio García también exige a la Consejería que tome las medidas necesarias para despejar y abrir a la circulación la carretera RM-C25, que da acceso a El Berro. El concejal recuerda que hace ya tres semanas que se produjeron desprendimientos que cortaron totalmente esta vía. "No entendemos por qué la Consejería del señor Díez de Revenga la mantiene cerrada a día de hoy", señala García.
Esta situación, explica el concejal, está perjudicando a los vecinos y a los establecimientos que viven del turismo. De hecho, asegura que ha recibido numerosas quejas de residentes de El Berro, del camping, de la hospedería, de los restaurantes.. que han visto cómo les cancelan reservas porque los clientes no pueden acceder a la pedanía. Y esta situación es aún más preocupante ahora, que llegan días festivos.
Este fin de semana será el tercero con la carretera cortada. "Hoy, por fin, es el primer día que vienen las máquinas. Lo que no tenemos aún asegurado es el día que van a abrir al tráfico la carretera", explica García.
El acceso a El Berro se realiza ahora por las Cuestas del Marqués, una carretera de montaña que no está preparada para soportar todo el tráfico que circula habitualmente por la RM-C25, sobre todo de vehículos pesados.
Además, este camino alternativo no es solución para muchos negocios. García explica que, por ejemplo, "los panaderos de El Berro tienen que bajar por las Cuestas del Marqués y regresar por la RM-515 para dar servicio a sus clientes de Gebas. Eso les obliga a hacer 30 kilómetros más todos los días".