sietediasalhama.com
Penurias
Ampliar

Penurias

Viene Josep Borrell, un miembro del PSOE, a decirnos que nos apretemos el cinturón y reduzcamos todo lo posible nuestro gasto de gas para no beneficiar a Rusia. En España hay familias que desde hace años viven sin gas, sin aire acondicionado y con 5 capas en invierno, porque en este país ya pasábamos penurias antes de lo de Ucrania

Por Antonio García Martínez
jueves 10 de marzo de 2022, 20:17h

“Sube todo” esta es la frase que más estamos escuchando últimamente. Quienes vamos a hacer la compra, quienes vamos a echar gasolina, quienes salimos a comprar el periódico o quienes pagamos la tasa de autónomo lo tenemos muy claro. Pero ojo, no es que venga más en lo que compramos y tampoco que sea de mejor calidad, lo único que sube son los precios.

La anunciada inflación a principios de este año, que iba a estar en torno al 6%, se va a disparar por encima del 10% tras la mal gestionada guerra en Ucrania. ¿Pero qué significa exactamente esto para los mortales? La realidad es tan sencilla como triste, aunque en la tele van a dar mil vueltas para evitar decirlo. Lo que antes podíamos comprar con 100 euros ahora nos costará 110. Y esto, a los que llevamos una economía doméstica nos horroriza.

Como siempre no pensemos que esto lo vamos a pagar entre todos, ni muchísimo menos, por poner un ejemplo uno de los productos que más ha subido ha sido el aceite de girasol, ¿no? Lo que podríamos pensar que es lógico porque claro, mayoritariamente viene de Ucrania. Os animo a leer el envase de una botella de este aceite, las que se están vendiendo ahora mismo llevan ya 5 meses fabricadas, para que veáis hasta qué punto están dispuestos a aprovecharse de que agachemos la cabeza.

Por su parte la electricidad para hogares y empresas está a precios inaceptables, este pasado martes se alcanzó la cifra de 700 euros el megavatio. Todo por culpa de un mercado marginalista, que solo pueden modificar los poderes públicos y que enriquece a las empresas de energía mientras que a los consumidores nos obliga a pagar el precio más alto.

Otro castigo con el que nos toca lidiar es el de los carburantes, y aquí llegamos al tema más difícil de tratar. Dejando a un lado el porcentaje abusivo de impuestos que pagamos en Europa por los combustibles, el precio del carburante varía en función del precio del petróleo, ahora que hemos decidido no comprarle a Rusia petróleo el precio está al alza. Pero sinceramente no sé el porqué de esta medida. Dejar de comprar a Rusia no va a frenar la invasión sobre Ucrania, y estos últimos años cuando Arabia Saudí bombardeaba Yemen no nos planteábamos dejar de comprarle petróleo...

Y ya para finalizar, y por si todo esto no fuese suficiente, viene Josep Borrell, un miembro del PSOE, a decirnos que nos apretemos el cinturón y reduzcamos todo lo posible nuestro gasto de gas para no beneficiar a Rusia. Querido Borrell, seguramente con tu sueldo de más de 300.000 euros anuales no te habrás ni enterado, pero te invito sinceramente a que cualquier día te vengas a una ONG, y veas como hay familias que desde hace años en España viven sin gas, sin aire acondicionado, y con 5 capas en invierno, porque en este país ya pasábamos penurias antes de lo de Ucrania.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios