sietediasalhama.com
No he visto las naumaquias en el libro de las fiestas
Ampliar

No he visto las naumaquias en el libro de las fiestas

Si a esto le sumamos la pérdida del dinero ofrecido por El Ciruelo para la construcción del nuevo pabellón para el Nuevo Valle de Leiva, alrededor de 1.300.000 euros, tenemos un total de 2.700.000 euros entre malas gestiones y pérdidas, pero bueno, como el dinero público no es de nadie, aquí seguimos

Por Antonio García Martínez
jueves 30 de septiembre de 2021, 13:02h

La naumaquia es el espectáculo de la Antigua Roma en el que se representaba una batalla naval. Estas se podían hacer en lagos o playas, pero desde luego las que debieron ser más espectaculares fueron las que se realizaron en los anfiteatros como el Coliseo. Así es, los romanos, hace 2.000 años, tenían la capacidad para inundar y vaciar estos espacios. Al ver esta semana pasada las obras del nuevo Valle de Leiva completamente colapsadas de agua llegué a emocionarme, pensando que íbamos a honrar a nuestros antecesores celebrando una naumaquia, pero no es así, porque en el libro de las fiestas no viene…

Si hay algo claro es que la ingeniería y el esfuerzo humano nos permiten sortear casi cualquier obstáculo que aparezca en nuestro camino. Otro ejemplo romano serían los acueductos, que les permitían fundar ciudades alejadas de los cauces naturales de agua, o por ejemplo los aviones, que nos permiten viajar por el aire a cualquier parte del planeta. De igual forma, si una zona es inundable, la ingeniería y la arquitectura nos permiten construir de forma segura en este tipo de lugares, eso sí, proyectando y ejecutando una obra en condiciones, y no de cualquier forma chapucera.

Si estas primeras obras de 2018, conocidas como “Sistema general espacio Barrio de los Dolores el Praíco”, que costaron la friolera de 1.156.000 euros se hubiesen realizado correctamente, tal vez no estaríamos ante imágenes tan desastrosas y desoladoras como las que han dejado las últimas lluvias torrenciales, de hecho, si se hubiesen hecho bien, no habrían sido necesarias unas nuevas obras conocidas como “Nuevo saneamiento redes fluviales nuevo Valle de Leiva”, que se ha aprobado este mismo año 2021 y que supondrán un sobrecoste de 247.000 euros. Por cosas mucho menores en la Antigüedad Romana ya habría rodado más de una cabeza.

Si a esto le sumamos la pérdida del dinero ofrecido por El Ciruelo para la construcción del nuevo pabellón para el Nuevo Valle de Leiva, alrededor de 1.300.000 euros, tenemos un total de 2.700.000 euros entre malas gestiones y pérdidas, pero bueno, como el dinero público no es de nadie, aquí seguimos. Ya no quiero entrar en otras obras como las del nuevo recinto ferial que a mi entender no corresponde a un momento como este, y que por lo que he consultado hasta ahora se ha licitado muy por encima de su coste real, pero desde luego creo que el gobierno local no puede reivindicar ni de lejos una buena gestión en cuanto al tema de las obras, mucho menos teniendo medio pueblo levantado, con calles como la Florencio Javaloy, que se restaura y moderniza para dar paso a unas obras que van a desgastar y desmejorar la calle justo después.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios