sietediasalhama.com
Concejales del PP y Ciudadanos, en el Pleno de junio
Ampliar
Concejales del PP y Ciudadanos, en el Pleno de junio

El PP lleva al Pleno el problema catalán y la financiación de CCAA

Los populares consideran "irresponsables e impropias" de "un presidente de todos los españoles" las declaraciones de Pedro Sánchez en las que "se ha confesado partidario de 'la celebración de un referéndum en Cataluña'". Y, por otro lado, denuncian que la Región es "la segunda comunidad autónoma peor financiada"

martes 18 de septiembre de 2018, 15:32h

Los concejales del Grupo Popular han decidido llevar al próximo Pleno dos mociones de caracter nacional, aunque una de ellas, la reforma del sistema de financiación autonómica, afecta directamente a la Región. Sobre este asunto, denuncian que Murcia "es la comunidad uniprovincial peor financiada,y la segunda comunidad autónoma peor financiada de toda España".

El otro asunto, la situación política en Cataluña, estiman que se debe debatir para mostrar el rechazo "a la celebración de un referéndum o consulta en Cataluña, o en cualquier otra parte del territorio español, que atente contra la Constitución o rompa la unidad de España". En este sentido, los populares consideran "unas declaraciones irresponsables e impropias de quien debería ejercer de presidente de todos los españoles" las palabras de Pedro Sanchez en las que el jefe del Ejecutivo "se ha confesado partidirio de 'la celebración de un referéndum en Cataluña'". Y critican que haya manifestado que "la solución política del problema catalán pasa por que haya 'una votación' en la comunidad autónoma para decidir sobre 'el fortalecimiento del autogobierno'".

El Partido Popular considera esas palabras de Sánchez "especialmente desafortunadas en unos momentos en los que el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, amenaza con un nuevo plan para otra intentona de ruptura con España". En opinión de los populares, "este referendum que anuncia el presidente del Gobierno podría ser uno más de los peajes que Sánchez tiene que pagar a sus socios de investidura". Y recuerdan que "sin el voto favorable de los enemigos de España y su unidad nacional, Pedro Sánchez no hubiera logrado llegar a La Moncloa".

Trato "injusto y desigual"
"Llevamos años clamando, al igual que otras comunidades autónomas, por el cambio de un sistema de financiación autonómica que nos trata de manera muy injusta y desigual, y por la que sufrimos una infrafinanciación que nos dificulta la prestación de los mínimos servicios que cualquier otra comunidad". Ésta es parte de la argumentación de la segunda moción que los populares desean debatir en el próximo Pleno. Afirman que "la Región de Murcia es la comunidad uniprovincial peor financiada, y la segunda comunidad autónoma peor financiada de toda España".

El Partido Popular señala que esta situación es consecuencia del "modelo de financiación autonómica heredado de José Luis Rodríguez Zapatero y que tanto perjudica los intereses de los habitantes de la Región después de que el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendiera claramente y sin ambages su reforma".

"Jarro de agua fría"
Los concejales populares describen como "un verdadero jarro de agua fría" las palabras del presidente Pedro Sánchez, que considera que no cuenta con "tiempo material" para abordar este asunto en los dos años que restan para finalizar la legislatura en 2020, cuando concluye su mandato, que tiene previsto agotar. En cambio, critican los populares, el jefe del Ejecutivo central sí ha sugerido que habrá "mejoras" para las comunidades. "Da la impresión de que el dinero que se iba a destinar a la reforma del modelo de financiación lo tiene previsto emplear en sus políticas de 'postureo' y de cara a la galería", afirma el PP.

El Grupo Popular propone que se inste al Gobierno de la nación a que reforme "el sistema de financiación autonómica y se establezca un modelo justo y equitativo que corrija la infrafinanciación de la Región de Murcia y la dote de los recursos económicos necesarios para una adecuada prestación de los servicios públicos fundamentales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios