sietediasalhama.com

FOTOS y VIDEO Misa y procesión, broche a las fiestas del Barrio

La imagen de Nuestra Señora de los Dolores ha recorrido las principales calles en su traslado desde el Calvario a la Ermita

lunes 17 de septiembre de 2018, 10:21h
Las Fiestas 2018 del Barrio de los Dolores ya son historia. La tradicional procesión de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores puso este domingo el punto final hasta el próximo año, cuando una nueva comisión deberá hacerse cargo de organizar el programa de celebraciones. Así lo comunicaron sus actuales componentes el día de la presentación de los actos de esta edición.
Como es habitual, antes de comenzar la procesión, tuvo lugar un acto religioso en el Calvario a las ocho y media de la tarde. El padre José Prior ofició una misa cantada por la Edad de Oro en honor a la Virgen previa al recorrido de la imagen acompañada por los fieles. Al acto asistió la alcaldesa Mariola Guevara acompañada de la edil de Festejos, Alicia Martinez. También estuvieron presentes las concejalas populares Ana Fernández y Antonia Nieto.
Una vez concluida la celebración religiosa y mientras la Agrupación Musical de Alhama interpretaba el himno de España, la imagen inició la procesión. Tras bajar del Calvario, se dirigió a la calle Salzillo hacia San Isidro. Luego salió hacia la calle Mallorca y a continuación bajó por la calle Virgen de los Dolores hacia la calle Librilla. Seguidamente, ascendió por la calle Juan de Austria para dirigirse al barrio en dirección a la Ermita. A lo largo del recorrido numerosos vecinos esperaban a las puertas de sus casas a que la imagen de la Virgen pasara ante sus domicilios.
Antes de llegar al templo, la imagen atravesó la parte superior de la calle Virgen de los Dolores, que estaba tomada por los puestos ambulantes y por mesas en las que se servía comida a las personas que en ese momento estaban cenando. La actividad de unos y otros se interrumpió al paso de la Virgen en señal de respeto. Una vez ante el templo, y tras las últimas interpretaciones musicales de la Agrupación Musical, la imagen entró en la Ermita.
Tras concluir la procesión, uno de los principales actos de estas fiestas, el programa continuó con la verbena amenizada por el grupo Eclipse.
Treinta minutos antes de la media noche, se encendió el Castillo de Fuegos Artificiales con el que se iluminó el cielo con luces de colores a modo de despedida hasta el próximo año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios