sietediasalhama.com

El Ayuntamiento de Alhama invertirá más de 8 millones

Urbanismo e Infraestructuras son las Concejalías que se llevarán más presupuesto con cargo al remanente del Ayuntamiento, mientras los presupuestos de este ejercicio seguirán "apoyando a los sectores y familias más afectadas por la crisis derivada de la pandemia", afirma la alcaldesa Mariola Guevara

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
domingo 21 de febrero de 2021, 13:34h

La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, ha anunciado este domingo que este 2021 el Ayuntamiento invertirá casi 6 millones de euros en la mejora de infraestructuras del municipio y la creación de empleo. Estas inversiones se harán con cargo al remanente del Ayuntamiento, mientras que los presupuestos de este ejercicio seguirán "apoyando a los sectores y familias más afectadas por la crisis derivada de la pandemia", afirma Guevara en sus redes sociales.

"Al esfuerzo llevado a cabo para hacer frente a las necesidades sanitarias y económicas de los vecinos y vecinas de Alhama, hay que sumar más de 8 millones de euros que destinaremos a inversiones", agrega. Todo ello, después de que el Congreso de los Diputados autorizada el uso de los ahorros municipales, que en Alhama son más de 11,2 millones de euros, "tal y como hemos venido solicitando todos los grupos políticos estos últimos 10 años".

La regidora destaca que estas inversiones, manteniendo la deuda cero y sin endeudar al Ayuntamiento, posibilitarán "la mejora de las infraestructuras de nuestro municipio, la creación de empleo y una transformación urbana cuyo principal atractivo será el gran espacio verde del nuevo Parque de La Cubana, en el que se va a ubicar el centro termal".

Las concejalías más inversoras serán Urbanismo e Infraestructuras con 2,6 y 1,7 millones de euros, respectivamente. Le seguirán Deportes con 453.000 euros, eficiencia energética con 260.000 euros, educación con 200.000 euros, Bienestar Social con 150.000 euros, Turismo con 137.000 euros y Nuevas Tecnologías con 115.000 euros.

Con inversiones de menos de 100.000 euros están las áreas de Cultura y Patrimonio (98.000 euros), Pedanías (94.000 euros), Parques y Jardines (75.000 euros) y Seguridad Ciudadana (51.000 euros).

Las inversiones más importantes serán la restauración del Castillo con un presupuesto de 1.5 millones de euros, y el proyecto del nuevo parque de la Cubana y el centro termal con 1.2 millones de euros.

En total serán 8.695.900 euros de inversión de los presupuestos de este año más las inversiones con cargo al remanente del Ayuntamiento.

Además, la publicación de Guevara detalla los proyectos por Concejalías acogidos a esos casi 6 millones de euros de inversión.

Urbanismo

-Pabellón deportivo El Praíco: 1.400.000 euros

-Proyecto de urbanización del nuevo recinto ferial en Nueva Espuña: 495.000 euros.

- Evacuación de pluviales del entorno del nuevo IES Valle de Leiva-El Praíco: 322.803 euros.

- Proyectos, estudios y trabajos técnicos: 125.000 euros.

- Remodelación del salón de plenos: 74.000 euros.

- Reparación de la cubierta de la Casa Consistorial (lucernario): 59.000 euros.

- Calle Ángel Nieto/Sito Pons, conectar con calles de la obra borde de El Praíco: 50.000 euros.

- Equipamiento de la nueva Casa de la Cultura para iluminación y sonorización: 40.000 euros.

- Reforma del sótano del Ayuntamiento (2º fase): 20.000 euros.

Infraestructuras

- Renovación infraestructuras en calle Cervantes, Barrio de Los Dolores y zona de contenedores: 490.000 euros.

- Pavimentación de caminos públicos: Las Floras, Los Muñoces, Majalejo, Cuevas de Torreta y otros: 390.000 euros.

- Daños lluvias de septiembre de 2019 (subvención) más aportación del Ayuntamiento: 230.000 euros.

- Adecuación y obras en el almacén municipal Mancomunidad Canales de Taibilla: 200.000 euros.

- Refuerzo limipieza y desinfección por Covid19 en las vías públicas y espacios municipales: 100.000 euros.

- Plan Asfalto: 90.000 euros.

- Evacuación de pluviales en El Berro (Pedanías): 75.119 euros.

- Implantación de recogida de residuos orgánicos: 56.750 euros.

- Adecuación y obras en el almacén de la calle Zurbarán (Festejos): 49.000 euros.

- Inversión compra de contenedores para la implantación de recogida de residuos orgánicos: 48.858 euros.

- Reposición de mobiliario y maquinaria: 40.000 euros.

- Reposición nuevos contenedores: 30.000 euros.

- Reforma de instlaaciones eléctricas y certificaciones: 25.000 euros.

- Conservación y mantenimiento de la N340, RM515, RM608 (reposición de pasos salvacunetas en N340): 10.000 euros.

Deportes

- Nuevo césped artificial del campo de fútbol 11 del complejo deportivo del Guadalentín: 263.532 euros.

- Nueva reforma de vestuarios y vestuario nuevo del campo de fútbol del complejo deportivo Fuadalentín: 150.000 euros.

- Pavimentación de la explanada de la parte trasera de las gradas del campo de fútbol del Guadalentín: 20.000 euros.

- Remodelación de la sala de tatami en el pabellón Adolfo Suárez: 20.000 euros.

Eficiencia energética

- Inversiones en eficiencia energética: 180.000 euros.

- Inversiones en placas solares en edificios municipales: 80.000 euros.

Turismo

- Aportación municipal al Plan de Sostenibilidad de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña: 132.000 euros.

Educación

- Nueva pista cubierta en el CEIP Ginés Díaz-San Cristóbal. Presupuestos participativos: 120.000 euros.

- Habilitación de zona de sombras en parques y jardines públicos: 80.000 euros.

Bienestar Social

- Acondicionamiento del edificio municipal de Los Secanos: 80.000 euros.

- Reforma en planta alta y cocina en el centro de día de mayores: 49.000 euros.

- Equipamiento del nuevo centro municipal de Servicios Sociales (Los Secanos): 15.000 euros.

- Climatización del centro municipal de Atención Psicosocial: 5.500 euros.

Parques y Jardines

- Adecuación del a´rea de juegos infantiles y otros en parques y jardines públicos: 75.000 euros.

Seguridad Ciudadana

- Adquisición de dos nuevos vehículos para Policía Local: 51.000 euros.

Cultura y Patrimonio

- Ascensor en la CAsa de la Cultura para la Escuela de Adultos: 49.000 euros.

- Ampliación del Archivo Municipal: 49.000 euros.

Nuevas Tecnologías

- Extensión de fibra óptica en almacén municipal: 45.000 euros.

- Extensión de firba óptica en edificio municipal de Los Secanos: 45.000 euros.

- Adquisición de equipos informáticos: 25.000 euros.

Calidad Urbana

- Escenario homologado para PMR: 18.000 euros.

Pedanías

- Acondicionamiento de la vía verde en la pedanía de La Costera (Presupuestos participativos): 9.500 euros.

- Acondicionamiento del salón social en la pedanía de Las Cañadas: 9.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios