sietediasalhama.com
Imagen de la reunión del Consejo de Administración del IMAS con la consejera de Mujer, Igualdad, LGBI, Familias y Política Social, Isabel Franco.
Ampliar
Imagen de la reunión del Consejo de Administración del IMAS con la consejera de Mujer, Igualdad, LGBI, Familias y Política Social, Isabel Franco. (Foto: Gobierno regional.)

Luz verde al nuevo Decreto que regulará la Atención Temprana

El expediente se trasladará al Consejo de Gobierno para que pueda entrar en vigor el próximo año y beneficiar así a 4.460 menores de seis años. Este asunto fue aprobado en Alhama por mayoría en el pleno de noviembre

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 23 de diciembre de 2020, 13:53h

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGBI, Familias y Política Social, tras el Consejo de Administración anual del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) celebrado este martes, ha anunciado la aprobación inicial del proyecto de Decreto que establece la actuación integral en Atención Temprana y que regula el procedimiento de valoración de su necesidad y prestación en la Región de Murcia.

Este asunto fue aprobado por mayoría en Alhama en el pleno de noviembre

El expediente se trasladará al Consejo de Gobierno para que, tras su aprobación, el Decreto pueda entrar en vigor el próximo año, lo que se estima que beneficiará a 4.460 menores de hasta seis años de edad de toda la Región, explica el Gobierno regional en una nota de prensa.

Este texto se fundamenta en principios rectores como el interés superior del menor, la universalidad, la gratuidad y la atención personalizada, integral y continua. También en la coordinación y cooperación de todas las Administraciones públicas y la proximidad en la atención, por lo que los centros que presten esta Atención Temprana deberán estar próximos a la zona de referencia del entorno familiar.

El proyecto de Decreto contempla el procedimiento y los plazos para que los padres, a través de la Dirección General de Personas con Discapacidad del IMAS, y, en su caso, los representantes legales, tengan acceso a la gratuidad del servicio, previo informe de Pediatría exigible a todos los menores solicitantes. La valoración se llevará a cabo por parte de los equipos de orientación psicopedagógicos de la Consejería de Educación y Cultura en el plazo máximo de 30 días desde el inicio del procedimiento.

Entre los objetivos de la Atención Temprana destaca reducir los efectos sobre el desarrollo global del menor y evitar o disminuir la aparición de alteraciones asociadas a su desarrollo y grado de autonomía. Se trata de un conjunto coordinado e integral de intervenciones de índole sanitaria, educativa y de servicios sociales, es decir, una atención dirigida a la población infantil, pero también a su familia y entorno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios