Control de temperatura, mascarillas, distancia, gel hidroalcohólico... Todas las medidas señaladas por las autoridades sanitarias están en marcha en las dependencias del Grupo Folklórico Villa de Alhama. El objetivo es ir recuperando poco a poco la actividad que, como en otros sectores culturales, quedó interrumpida en marzo por la pandemia de coronavirus. Y, al mismo tiempo, adoptar el protocolo de seguridad establecido por los responsables de Salud para evitar nuevos contagios.
Las medidas de seguridad en las dependencias del Grupo Folklórico comienzan nada más entrar en sus dependencias con la desinfección del calzado. Luego se toma la temperatura a los recién llegados y se lavan las manos con gel hidroalcohólico.
Además, durante los ensayos, se respeta la distancia de seguridad entre los asistentes siguiendo las indicaciones de la pegatinas señalizadoras colocadas en el suelo.
Asímismo, los grupos de ensayo no superan las seis personas, para respetar las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
De este modo, las personas que quieran aprender el folklore y las tradiciones de Alhama de Murcia tienen la oportunidad de hacerlo en el Grupo Folklórico Villa de Alhama con las máximas medidas de seguridad, señala Blas Pérez, su presidente.