sietediasalhama.com
L. Miras aboga por una flexibilidad en Navidad, pero con cautelas
Ampliar

L. Miras aboga por una flexibilidad en Navidad, pero con cautelas

El presidente de la Región aboga por una flexbilización de las restricciones, sólo si la situación epidemiológica sigue mejorando y la opinión de los expertos del Comité es favorable a ello

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 24 de noviembre de 2020, 14:39h

El presidente de la Región, Fernando López Miras, ha abogado este martes a una flexibilización de las restricciones de cara a la Navidad. No obstante, el mandatario autonómico asegura que las fiestas habrá que celebrarlas de forma diferente a causa del Covid19, según ha indicado en una entrevista a RNE.

López Miras opina que podrían flexibilizarse algunas medidas como el toque de queda o el cierre perimetral, que están vigentes ya hasta el próximo 9 de diciembre, pero insiste, quedan cuatro semanas para las fiestas navideñas y con el coronavirus la incertidumbre es grande como para adelantar acontecimientos.

Y es que, si bien la Región ha conseguido reducir en las últimas semanas el número de contagios, gracias a las medidas adoptadas, aún no se puede hablar de que el virus esté ni mucho menos controlado.

Todo ello en medio del debate sobre cómo se vivirán las navidades este año, a raíz de un borrador del Gobierno central que articular algunas normas generales para la celebración de la Navidad este año con la pandemia. En ese borrador, del que se han hecho eco diversos medios de comunicación nacionales y regionales, se establecen algunas normas, si bien, otras, como la limitación de movilidad las deja en manos de las autonomías.

En este sentido, según se ha podido saber de ese borrador:

- La celebración de las navidades se limitarán a seis personas en el caso de que sean no convivientes.

- Limitación que también se aplicará para aquellos eventos habituales en esas fechas, como las comidas de empresa o reuniones de amigos, etc.

- El toque de queda se reduciría de 01:00 a 06:00 horas únicamente para los días 24 y 31, esto es, Nochebuena y Nochevieja.

- La Regla de las 6M: máscarilla, metros (distancia de seguridad), manos (higiene de manos), maximizar la ventilación en espacios cerrados, minimizar los contactos (preferiblemente que siempre se reúnan las mismas personas) y "me quedo en casa si síntomas, diagnóstico o contacto".

Desde Sanidad también recomiendan evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios. No obstante, las decisiones sobre las limitaciones de movilidad o cierres perimetrales seguirán siendo decisión de cada Comunidad Autónoma.

En todo caso, se recuerda las medidas de uso de mascarilla, distancia de seguridad y lavado de manos.

A los jóvenes estudiantes que quieren volver a casa en estas fechas se les recomienda que en los días previos al viaje reduzcan sus interacciones sociales al máximo.

Además, ya está en vigor las normas aplicables a las personas que lleguen al país procedentes de países de riesgo, en relación a la obligatoriedad de llevar una PCR negativa antes de llegar a España.

¿Qué pasa con la Cabalgata de Reyes?

En el documento, según recogen los medios de comunicación, Sanidad propone la suspensión de las Cabalgatas en su formato tradicional y aboga por que éstas se realicen de forma estática, con control de aforos, o preferiblemente retransmitidas por televisión.

En todo caso recomiendan buscar alternativas para este tipo de eventos tradicionalmente multitudinarios, en consecuencia de máximo riesgo en estos tiempos de pandemia.

Las mismas normas que hasta ahora se aplican a la hora de organizar eventos, con limitaciones de aforos, garantías de distancia de seguridad, preferiblemente al aire libre, etc., regirían a la hora de organizar, si se da el caso, de exposiciones, Belenes, conciertos navideños, mercadillos navideños o similares. Las limitaciones de aforos serían las establecidas por cada comunidad autónoma.

Compras navideñas

En el mismo borrador, se recomienda a la población que escalonen las compras navideñas para evitar aglomeraciones en tiendas, grandes superficies y centros comerciales en los días punta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios