sietediasalhama.com
La Policía de Librilla alerta de una estafa vinculada a la Covid19
Ampliar

La Policía de Librilla alerta de una estafa vinculada a la Covid19

Es una nueva modalidad de estafa telefónica en la que los autores se hacen pasar por Sanidad y exigen el pago de dinero por un certificado de Covid19. Las potenciales víctimas: pymes con locales abiertos al público

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

La Policía Local de Librilla ha alertado de una nueva modalidad de estafa telefónica relacionada con la Covid19 en la que las víctimas son pymes con locales abiertos al público. Sus autores se hacen pasar por Sanidad y exigen el pago de una cantidad de dinero para obtener un certificado Covid19 que les permitiría continuar con su actividad.

El Cuerpo policial advierte a la población de esta estafa, haciéndose eco de las advertencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sobre esta nueva modalidad de estafa telefónica.

"Los autores llaman desde un número de teléfono fijo, simulando ser de Sanidad e informan de que al tener un negocio abierto al público, necesitan obligatoriamente un certificado Covid19, para cumplir con la nueva legalidad establecida tras el Estado de Alarma. Posteriormente solicitan los datos de la cuenta bancaria del titular para realizar en ella los cargos, los cuales solicitan en varios pagos, oscilando la cantidad entre 100 y 250 € mas IVA.

La cantidad puede variar pero no suelen ser cantidades elevadas para conseguir el pago con mayor facilidad", exlica.

Recomendaciones para no 'picar'

Además, la Policía Local realiza una serie de recomendaciones para no caer en la trampa:

- Desconfiar desde el inicio de llamadas que manifiestan proceder de Instituciones Oficiales, empresas o cualquier servicio de carácter legítimo y que exigen el cobro, por mínimas cantidades que sean, o la domiciliación de recibos por supuestos certificados o incumplimientos de normativas.

- Solicitar información sobre el servicio que le llama, anotando el número de teléfono o cualquier otro dato de identificación que manifieste el interlocutor, haciendo las comprobaciones oportunas a posteriori.

- No aportar por teléfono ningún tipo de información personal, empresarial o de carácter financiero.

- Ante cualquier duda, comprobar la veracidad con el propio organismo del que supuestamente dimana la llamada.

- Bloquear el número del llamante para evitar nuevas llamadas que le ofrezcan a posteriori otro tipo de servicios o productos también fraudulentos.

- Caso de recibir un correo de un Organismo oficial o de un Banco o de una Entidad o empresa solicitando verificación de claves o de números de cuenta o de tarjetas de crédito, o informando de un cobro indebido o de una devolución de dinero inesperada, #NO se deben abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos del mensaje sin antes haber verificado con la entidad, empresa u Organismo la autenticidad del mensaje, contactando con ellos mediante medios habituales, #NUNCA responder al correo o en los teléfonos aportados por el solicitante de los datos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios