sietediasalhama.com

VÍDEO Consejos para evitar incendios por mal uso de aparatos de calor

El 112 ha difundido un vídeo explicativo donde se ofrecen importantes recomendaciones en estos días que obligan a un mayor uso de las fuentes de calor para combatir el frío

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 08 de enero de 2020, 18:23h

En estos días que el frío aprieta nos aferramos a la calefacción o chimenea para calentarnos, pero bien es cierto que hay que tener en cuenta algunas precauciones que evitarán males mayores.

Desde el 112 de la Región han difundido un vídeo explicativo con tres consejos importantes a tener en cuenta para evitar los incendios en casa por el mal uso de los aparatos de calor.

La explicación la da Alfonso García, sargento jefe del parque de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia en Caravaca de la Cruz.

  • Para los que tengan estufas o braseos de carbón o chimeneas de leña es importante que la habitación tenga una buena ventilación y nunca dejar las puertas cerradas.
  • Para los que tengan radiadores de infrarrojos o braseros eléctricos es importante no poner o dejar ninguna prenda encima de los mismos y si el brasero está en una mesa camilla hay que tener mucho cuidado con que la faldilla no cubra el brasero.
  • El sobrecalentamiento de los enchufes es otro peligro, especialmente si a la regleta enchufamos varios aparatos de algo consumo. "Es una pura barbaridad", recalca el sargento.

¿Qué hacer para prevenir?

El sargento Alfonso García también realiza algunas recomendaciones para prevenir disgustos en casa como es tener la instalación eléctrica revisada o disponer en la vivienda de un detector de humos que nos alertará de cualquier incidencia.

Un extintor es también "muy recomendable", señala García, pues ante un conato de incendio nosotros mismos podemos apagarlo con el extintor, pero si no es posible y el fuego no se apaga, esto es lo que tienes que hacer:

  1. Cerrar todas las puertas para minimizar la presencia de oxígeno en la estancia afectada por el fuego.
  2. Salir de la vivienda y ponerse a salvo.
  3. Llamar al 112.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios