sietediasalhama.com

Detenido el supuesto autor de matar a sus perros en Librilla

La investigación se inició en octubre tras unos vídeos que causaron alarma social, informa la Guardia Civil

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

La Guardia Civil ha detenido en Librilla y puesto a disposición judicial a un hombre de 51 años como presunto autor de un delito de maltrato animal.

Según informa la Benemérita en un comunicado, la investigación se inició el pasado mes de octubre, a cargo del Seprona, tras la alarma social que había causado la difusión de unos vídeos en redes sociales sobre unos hechos cometidos contra unos canes en una parcela de Librilla.

La colaboración ciudadana ha sido esencial para los agentes investigadores que localizaron la parcela y acudieron a la misma para verificar los hechos.

El panorama en el lugar fue desolador para los agentes actuantes que hallaron a uno de los perros "ahorcado por su propio peso con la cadena que le sujetaba del cuello" y otro perro fue hallado en el suelo supuestamente envenenado, detalla el Instituto Armado.

Seguidamente los agentes localizaron al dueño de la finca y procedieron a su detención como supuesto autor de un delito de maltrato animal. El detenido –ecuatoriano, de 51 años y residente en Totana–, junto con las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana (Murcia), señala la Benemérita.

Delito de maltrato animal

El delito de maltrato animal se encuentra recogido en el Código Penal, que lo define como el hecho de maltratar injustificadamente a los animales, mediante cualquier medio o procedimiento, causándoles lesiones que menoscaben gravemente su salud es castigado con penas de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.

Campaña contra el maltrato y abandono de animales domésticos #YoSiPuedoContarlo

Con el objetivo principal de concienciar a los ciudadanos para que promuevan las medidas necesarias en la protección, ordenación y bienestar para los animales domésticos, así como a que denuncien aquellas conductas contrarias al bienestar animal de las que tengan conocimiento, la Guardia Civil inició en julio de 2017 la campaña #YoSiPuedoContarlo.

La Guardia Civil viene detectando un aumento en la concienciación ciudadana, no sólo a través de las denuncias formales, sino también entre los usuarios de las redes sociales, como demuestra el hecho que uno de los temas que más interacción generan en nuestros seguidores de Twitter y Facebook sea la solicitud de colaboración ciudadana para esclarecer delitos de maltrato hacia los animales.

El segundo objetivo de esta campaña es concienciar a la población de que tener un animal es una gran responsabilidad y que el abandono animal está penado en el vigente Código Penal.

Campaña #YoSiPuedoContarlo

Si quieres sumarte a esta campaña graba un vídeo con el slogan “yo sí puedo contarlo” o una fotografía con el hashtag #YoSiPuedoContarlo y súbela en tu perfil de las redes sociales.

Asimismo, si conoces algún caso de maltrato o abandono de animal denúncialo en el teléfono 062 en el correo electrónico seprona@guardiacivil.org o en nuestros perfiles de redes sociales.

Twitter: @Guardiacivil

Facebook: GuardiaCivil.es

Instagram: Guardiacivil062

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios