sietediasalhama.com

VIDEO: Las víctimas de Mauthausen, en el Jardín de los Mártires

El domingo se inaugurará el monumento en recuerdo a los cinco alhameños que padecieron en este campo de concentración nazi

martes 15 de mayo de 2018, 20:12h

Cinco alhameños padecieron los terrores de estar en un campo de concentración nazi. Seis meses de investigación han dado como resultado la localización de la familia superviviente de estos alhameños que permanecieron en el campo de Mauthausen entre 1941 y 1945. Estarán presentes en la inauguración del monumento en su memoria que tendrá lugar este domingo a las 12:45 horas en el Jardín de los Mártires de Alhama.

El alcalde Diego Conesa, la concejala de Cultura, Alicia Martínez y el cronista oficial de Alhama, José Baños, han presentado esta mañana los resultados de la investigación y han anunciado las actividades que se realizarán en memoria de las víctimas del nazismo en Mauthausen.

El sábado la Casa de la Cultura a las 19:30 horas tendrá lugar la conferencia y exposición fotográfica 'Mauthausen. El fotógrafo del horror' a cargo del historiador Benito Bermejo y en la que intervendrán Fuensanta Escudero (historiadora e investigadora de los murcianos en Mauthausen) y Víctor Peñalver, historiador e impulsor de esta iniciativa de reconocimiento en el Ayuntamiento de Alhama como en otros consistorios murcianos.

El alcalde ha recordado que esta iniciativa obtuvo el acuerdo unánime del pleno para rendir homenaje a los alhameños llevados al campo de concentración nazi y ha agradecido a todos aquellos que han colaborado en la investigación que desde el Ayuntamiento se ha llevado a cabo para localizar a las familias.

Una labor que ha dado sus frutos, gracias a la colaboración de los historiadores que ya habían investigado sobre este episodio de nuestra historia reciente, así como los trabajadores del Archivo Municipal, el Juzgado de Paz, Registro Civil y Archivo Parroquial.

El cronista oficial de Alhama, José Baños, ha destacado el agradecimiento que los familiares de las víctimas alhameñas han expresado por este homenaje rescatando del olvido los sufrimientos a los que se enfrentaron. En este sentido, ha remarcado algunos hallazgos importantes para la investigación que devuelven al presente este terrorífico pasado, como es el caso de Braulia Cánovas, al hallarse un anillo y un reloj que los nazis le incautaron cuando ingresó en el campo de concentración.

Igualmente algunos apuntes y legajos vinieron a completar la historia de Braulia que tras la liberación del campo de Mauthausen estuvo en Barcelona y se casó con un ciudadano francés.

De todo ello, se hablará en la conferencia y a los cinco alhameños se les recordará para siempre con la inauguración del monumento que permanecerá en el Jardín de los Mártires.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios