sietediasalhama.com
Hacienda devuelve 34,4 millones de euros a los murcianos
Ampliar

Hacienda devuelve 34,4 millones de euros a los murcianos

Desde que comenzó la campaña se han presentado en la Región 107.911 declaraciones, un 21,9% más que en el mismo periodo del año pasado

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 17 de abril de 2019, 15:32h

La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 34,4 millones de euros a los contribuyentes de la Región, más de la mitad de las devoluciones de la Renta 2018 solicitadas.

En las dos semanas desde que comenzó la campaña se han presentado en Murcia un total de 107.911 declaraciones, un 21,9% más que en el mismo periodo del pasado año.

Según informa el Ministerio de Hacienda, en la Región se han solicitado 96.273 devoluciones de las que ya se han abonado 65.239, un 67,76%.

El importe total de las devoluciones solicitadas asciende a 66,8 millones de euros, de los que ya se han abonado 34,4, lo que supone el 51,54%.

La Agencia Tributaria ha devuelto, a fecha de hoy, 1.237 millones de euros en dos semanas de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2018 (IRPF 2018), lo que supone un 42% más que el año pasado en las mismas fechas. Son ya 2.042.000 los contribuyentes que han recibido hasta ahora su devolución, un 32% más que en igual fecha del ejercicio anterior.

Nuevamente este año la agilización de las devoluciones en el primer tramo de la campaña está directamente vinculada con la aceleración de las presentaciones, que viene facilitada por la anticipación de los servicios de asistencia, las mejoras en ‘RENTA WEB’ y el nuevo impulso dado a las dos vías de presentación no presencial alternativas, la aplicación móvil de la Agencia y el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones.

En estas dos semanas de campaña son 3.248.000 los contribuyentes que han presentado su declaración, 613.000 más (un 23% más) que el año pasado en las mismas fechas. Esta agilización alcanza tanto a las declaraciones con resultado a devolver (2.836.000, un 22% más), como a aquellas con resultado a ingresar (338.000, un 29% más).

En la presente campaña está previsto que se presenten 20.350.000 declaraciones, 361.000 más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.314.000 den derecho a devolución por un importe estimado de 10.468 millones de euros, un 4,5% más de importe, mientras que cerca de 5.161.000 saldrán con resultado a ingresar, por importe de 10.160 millones. El plazo de presentación finaliza el 1 de julio, para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio. La atención presencial en oficinas comienza el 14 de mayo.

Fuerte aumento de las presentaciones con la ‘app’

Especialmente significativo es el incremento que están mostrando las presentaciones de declaración a través de la ‘app’. Por esta vía se han presentado 168.000 declaraciones hasta hoy, lo que supone un 49% más que el año pasado, de manera que en apenas 15 días se ha alcanzado ya un 84% de todas las declaraciones presentadas con la aplicación el pasado año. De esa cifra total, 131.000 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web de la Agencia para realizar alguna modificación y han vuelto a la ‘app’ para concluir la presentación.

Para la presente campaña, aquellos usuarios que hayan mantenido instalada la aplicación móvil de la Agencia Tributaria y, por tanto, ya estaban identificados previamente en la ‘app’, podrán acceder de manera más ágil a los servicios personalizados, caso de los datos fiscales y la propia propuesta de declaración, ya que únicamente necesitarán introducir la fecha relativa a su NIF que le solicite la aplicación y, por tanto, no tendrán que localizar la casilla 475 de la declaración del año anterior, casilla que sí será necesaria para presentar la Renta con número de referencia a través de la web.

A su vez, los usuarios que no tuviesen previamente descargada la ‘app’, tampoco necesitarán localizar la casilla si cuentan con la referencia del año anterior, ya que esa referencia servirá para obtener la nueva en la presente campaña una vez descargada la ‘app’.

La ‘app’ también incorpora toda una serie de mejoras de diseño para seguir facilitando su usabilidad, al igual que la posibilidad de modificar la asignación tributaria y el código IBAN, consultar los datos fiscales de las tres campañas anteriores o anular una cita previamente concertada.

Plan ‘Le Llamamos’

También es creciente la presentación de declaraciones confeccionadas telefónicamente por la Agencia Tributaria a contribuyentes que han concertado cita previa para el plan ‘Le Llamamos’. Hasta la fecha se han presentado por esta vía 45.000 declaraciones (un 80% más) y se han concertado 245.000 citas para que la Agencia les llame.

Al absorber el antiguo sistema de llamadas entrantes, el sistema permite una mejor planificación del servicio telefónico y, por tanto, una mayor agilidad para una herramienta de asistencia diseñada como la gran alternativa telemática a la asistencia presencial para que los contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías, y que cuenten con perfil de asistencia telefónica, puedan presentar antes y, en su caso, obtener antes también su devolución.

Cartera de valores

La presente campaña cuenta también con la incorporación de la cartera de valores en RENTA WEB. Esta herramienta, que ya han utilizado 154.000 contribuyentes este año, permitirá visualizar directamente la composición de la cartera a 1 de enero del año de devengo del impuesto (para esta campaña, 2018) y las operaciones del ejercicio, y también volcar todas las rentas generadas por la venta de acciones cotizadas, facilitando la declaración de las plusvalías y minusvalías.

A su vez, los datos que sí tendrá que seguir incorporando el contribuyente, concretamente los precios históricos de adquisición de sus acciones, permitirán en próximos años que esa información quede ya grabada y el cálculo de las plusvalías y minusvalías sea a futuro prácticamente automático.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios