La semana ha concluido con la celebración de la XVII Milla Urbana y la Alhama Trail, dos citas deportivas que han puesto el broche a la Feria 2025 junto con el Desfile de Carrozas de las peñas, el Concurso de Migas y el concierto de Especial RC, que tuvieron que ser aplazados debido a la previsión de lluvia.
Por otro lado, la alcaldesa, como presidenta de la Mancomunidad Turística de Sierra España, participó en una reunión con la directora general de Patrimonio Natural sobre las medidas que el Gobierno regional ha decidido llevar a cabo ante los miles de árboles afectados por la sequía en el Parque Regional.
La alcaldesa también informó de la restauración de más de 3.800 metros de vallas protectoras durante los próximos meses. Y visitó el Parque de la Cubana para conocer el estado en que se encuentran las obras.
El concejal de Urbanismo detalló la inversión de Adif para la mejora de los accesos a la nueva estación de Cercanías.
En el ámbito de la sanidad, la alcaldesa informó de que la Consejería de Salud no facilita fechas claras para el inicio de las obras del Centro de Salud.
Además, el Ayuntamiento puso en marcha un curso de formación en el uso de desfibriladores y reanimación cardiopulmonar para empleados municipales.
La Concejalía de Salud organizó un acto con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama. Además, la Concejalía de la Mujer celebró la I Jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer Rural.
Los usuarios, profesionales y voluntarios del Centro Municipal de Atención Psicosocial presentaron una nueva edición de Zangamanga con la tradicional exposición artística en el hall de la Casa de la Cultura.
Por su parte, el profesor retirado Alfonso Cerón ofreció una conferencia en El Pósito sobre salud mental y arte. Y también, dentro del apartado cultural, Alhama celebró con diversas activiades el Día Nacional de los Castillos y el Día de las Bibliotecas.
Además, conocimos que el músico local Juan José Robles ofrecerá un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en el Auditorio Víctor Villegas a principios del próximo año.
El Ayuntamiento firmó convenios con el Ateneo Músico-Cultural Maestro José Antonio Ayala, la Asociación Músico-Cultural Ecléptica y la Cruz Roja.
La alcaldesa y varios concejales del equipo de Gobierno mantuvieron un encuentro con los vecinos del Barrio de Santa Bárbara-Santerén.
El concejal de Empleo y Desarrollo Local informó de la colaboración entre el Ayuntamiento, el SEF y una empresa del Parque Industrial para llevar a cabo una iniciativa que facilite la formación de trabajadores desocupados y mejorar su empleabilidad.
Y el sábado tuvo lugar frente al Mercado Público una nueva concentración de apoyo a la población de Gaza.