sietediasalhama.com

Presentación del sendero Baldomero Brugarolas después de su puesta en valor

Este itinerario homologado ha puesto en valor un antiguo trazado tradicional que parte directamente desde el casco urbano de Alhama de Murcia, facilitando el acceso de senderistas y visitantes al entorno natural del Parque Regional de Sierra Espuña

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
domingo 15 de junio de 2025, 03:47h
El Museo Arqueológico Los Baños acogió el pasado viernes el acto oficial de presentación del nuevo sendero señalizado PR-MU 131, denominado Sendero Baldomero Brugarolas, Camino histórico al Pozo de la Nieve de las Ánimas. Este itinerario homologado ha puesto en valor un antiguo trazado tradicional que parte directamente desde el casco urbano de Alhama de Murcia, facilitando el acceso de senderistas y visitantes al entorno natural del Parque Regional de Sierra Espuña, informa el gabinete de comunicación municipal.

Durante la presentación, Leticia Pareja, concejala de Turismo, resaltó el valor ambiental, cultural y turístico del proyecto, en línea con el modelo de turismo sostenible impulsado desde el consistorio. Agradeció especialmente la colaboración de entidades públicas, asociaciones locales, voluntariado y la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, además del Club Montañero de Murcia, al que perteneció el montañero homenajeado.

Durante el acto, intervino el alpinista y divulgador Miguel Ángel García Gallego, quien ofreció un testimonio personal sobre Baldomero Brugarolas, figura destacada del montañismo regional y primer murciano en participar en una expedición internacional. También tomó la palabra Lázaro Giménez Martínez, presidente de la Fundación Caminos de Iberia y doctor en Ciencias de la Educación, quien ha liderado el proceso de recuperación histórica y homologación del trazado.

El Ayuntamiento de Alhama ha asumido la señalización de los 4,1 kilómetros correspondientes al tramo urbano del sendero, hasta su enlace con el Parque Regional. Este recorrido integra elementos de alto valor patrimonial, como el Pozo de la Nieve de las Ánimas, cuya singularidad arquitectónica ha motivado la propuesta de su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Lugar de Interés Etnográfico.

Asimismo, intervino el presidente de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia, Luis Alberto Ríos Quirós, y la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, quienes subrayaron la importancia de este tipo de proyectos para fomentar el disfrute respetuoso de los espacios naturales.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la intervención de las hijas de Baldomero Brugarolas, a quienes el Ayuntamiento expresó su agradecimiento por su presencia y por compartir unas palabras en recuerdo de su padre.

El acto fue clausurado por la alcaldesa Rosa Sánchez, quien destacó que este sendero “no sólo conecta espacios, sino también significados, al recuperar parte de nuestra memoria colectiva y reforzar el vínculo entre naturaleza, historia y comunidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios