sietediasalhama.com

La semana empezó con un apagón y acabó con la Fiesta de Los Mayos

De la inquietud por un apagón que dejó sin luz a toda España a la alegría de la Fiesta de los Mayos, que llenó de color y música Alhama de Murcia; así transcurrió la pasada semana

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 10 de mayo de 2025, 05:43h
Empezó la semana con un apagón que dejó sin luz a todo el país. En Alhama de Murcia, la alcaldesa Rosa Sánchez se dirigió a la población para enviar un mensaje de tranquilidad e informar de que todos los recursos de la Policía Local y Protección Civil estaban a disposición de los vecinos. Entre tanto, se activó el Centro de Coordinación de Emergencias. Y el Ayuntamiento instaló un generador para suministrar electricidad al Servicio de Urgencia de Atención Primaria del Centro de Salud.

Al día siguiente, ya recuperado el suministro de energía, en el Colegio de Los Cerezos, los alumnos despidieron la Semana Santa de 2025 con su perculiar procesión por la pista deportiva.

Más adelante, el concejal de Deportes, Antonio José Sibina, informó de las diferentes actividades y competiciones organizadas dentro del programa de las Fiestas de Los Mayos.

Por su parte, la alcaldesa, el concejal de Festejos y la edil de Seguridad Ciudadana acudieron a presentar la Fiesta en el Instituto de Turismo de la Región.

Los actos principales de Los Mayos comenzaron el jueves con el Canto a la Cruz. Y continuaron con los concursos de decoración, cruces y mayos, la apertura del mercadillo y las actuaciones de los grupos Cabra y Tribal Son en el XXIV Alhama en Concierto Folk.

El día siguiente, sábado 3 de mayo, comenzó con los XXVI Juegos de Judo Los Mayos, que reunieron a 300 niños en el Pabellón Adolfo Suárez. Y continuó por la tarde en la Plaza de la Constitución con los talleres de maquillaje, globoflexia, el reparto de pines...

El momento grande de la Fiesta llegó a las 21:00 horas con la presentación del Corremayo Mayor, una distinción que este año ha correspondido al CEIP Ginés Díaz San Cristóbal. Y, a continuación, tuvo lugar el pasacalles de corremayos con la música de Malvariche.

Más adelante, en el Recinto Ferial, actuó el grupo Boikot y hubo un festival de DJs.

A la mañana siguiente, la alcaldesa Rosa Sánchez animó a continuar disfrutando de la Fiesta en compañía de familiares y amigos.

Dos charangas iniciaron sus pasacalles de corremayos y por la tarde se hizo un recorrido de los mayos en bici. Antes, a mediodía, se elaboró una paella gigante y más adelante se celebró el encuentro de cuadrillas. Durante este acto, se entregaron los premios de los diferentes concursos de la Fiesta.

Además, días antes, el Museo Arqueológico de los Baños acogió una nueva exposición, 'Venecia Enmascarada', del grupo de fotógrafos locales Foto-Síntesis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios