El regalo de la alcaldesa del PP para estas fiestas es una nueva subida de impuestos encubierta. Esta vez, dirigida a todas aquellas familias que hacen uso de las escuelas de conciliación que ofrece el Ayuntamiento de Alhama.
El anterior Gobierno del Partido Socialista tenía establecida una tarifa simbólica de 20 euros para la Escuela Municipal de Navidad durante toda su duración, con opción de servicio matinal gratuito.
Ahora, el Partido Popular, ha pasado a cobrar 165 euros por la escuela y el servicio matinal.
"Esta subida de precios desproporcionada es un auténtico disparate que echa por tierra la esencia y la naturaleza de los servicios municipales, que es ofrecer la igualdad de oportunidades a todas las familias", denuncia la concejala Rosa Sánchez.
La edil se pregunta qué van a hacer aquellas que no puedan permitirse pagar esta cuota o qué va a ocurrir con los padres y madres que tienen dos o tres hijos, que tienen muy difícil poder acceder a este servicio, que les supondría un desembolso de cerca de 500 euros.
Desde que se inició la legislatura, María Cánovas no ha parado de subir los impuestos municipales. Hay que recordar que volvió a recuperar la tasa para los hosteleros por instalar sus terrazas, que el PSOE había eliminado tras la pandemia. También el intento de tasazo que quiso aplicar con el recibo de la basura, duplicándolo a toda la población y triplicándoselo a los mayores de 65 años. Y ahora, también lo hace con las escuelas de conciliación, tan necesarias para las familias con hijos.
"Donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los alhameños", se hartaba de repetir Cánovas en campaña. Sin embargo, una vez en el gobierno, ese dinero les ha durado muy poco a todos nuestros vecinos y vecinas, ya que la mayoría de servicios públicos, que antes eran gratuitos, ahora se han convertido de pago, pensados solo para unos pocos que se los pueden permitir.
Además, la regidora Popular ha incumplido todos y cada uno de sus compromisos electorales, como la bajada de la Contribución, de la que tanto habló durante su etapa en la oposición, o la reducción del coste del equipo de Gobierno, que incrementó tanto en sueldos como en gasto general.
Todo ello, además, sin ser capaz de elaborar unos presupuestos municipales en estos dos años de legislatura y habiendo 'metido' la mano en la hucha de los ahorros hasta en tres ocasiones, dilapidando ya 5 millones de euros de los 19 millones que dejó el anterior Gobierno socialista.
"Aquí vemos la 'Alhama de Todos' de María Cánovas, la Alhama de todos los que se lo pueden permitir. Y los que no, no tienen derecho", concluye Sánchez.