"La Navidad es mágica. Tenemos que intentar que esa magia no se pierda, que se recupere de nuevo", señala Rosa Andreo, propietaria de la juguetería Burbujas, junto a su marido Alfonso Sánchez. Con ese objetivo han puesto en marcha este año el proyecto'Volver a soñar', dirigido a ayudar a las familias afectadas por la DANA.
"Cada vez que un cliente compre un juguete para este proyecto, para los niños valencianos, del importe que desee, nuestra empresa va a donar otro juguete. De este modo, a su juguete, sumamos el nuestro", explica Rosa Andreo.
El reto es llenar el escaparate de la tienda con las donaciones de los clientes y de Burbujas.
La campaña empezará el 1 de diciembre y se prolongará hasta el día 30 de ese mes. Busca dibujar una sonrisa en los niños de las familias que se encuentran en una situación económica difícil por las inundaciones. "Eso es lo que queremos conseguir", señala Andreo, "cuantos más juguetes, mejor".
Reconoce que la puesta en marcha de este proyecto es "una iniciativa valiente" porque supone un esfuerzo económico importante para su negocio. Sin embargo, afirma que ella y su marido han dejado a un lado la economía. "Antes unas circunstancias así, que te encogen el corazón, tanto Alfonso como yo hemos pensado que esto tenía que seguir para adelante. Cerramos los ojos y seguimos con el corazón", asegura.
Además de los vecinos que lo deseen también podrán participar en el proyecto 'Volver a soñar' las empresas hasta el 30 de diciembre. Ese día, todos los juguetes deben estar empaquetados y clasificados para enviarlos a Valencia.
Cruz Roja Española, que se encargará de su distribución entre las familias afectadas por la DANA, recomienda donar juguetes educativos, no bélicos ni sexistas.
Todos los regalos tienen que estar repartidos a tiempo "para que cuando llegue el día de Reyes, esos niños vuelvan a sonreír", señala Rosa Andreo.