Los excrementos caninos en la vía pública, el cuidado de los animales domésticos, la responsabilidad sobre los mismos y el abandono y maltrato animal son algunos de los objetivos que se quieren trabajar en la campaña de sensibilización que la Concejalía de Calidad Urbana ha iniciado (Carteles PDF).
Los alumnos de Primaria, de entre 8 y 12 años, recibirán charlas y talleres gracias a esta iniciativa surgida de los Presupuestos Participativos. Así lo ha explicado este martes el concejal del área, Pedro López, en rueda de prensa con la educadora Judith Ángel, quien ha impartido ya una de las 40 sesiones de sensibilización en el CEIP Antonio Machado.
El objetivo es concienciar a los menores sobre el cuidado y responsabilidad que conlleva tener una mascota no solamente en casa sino también cuando se sale a la calle para evitar comportamientos incívicos como no recoger los excrementos caninos de la vía pública.
López ha explicado que los primeros afectados por este tipo de comportamientos de los dueños de las mascotas son los niños que juegan en parques y jardines donde se encuentran unos excrementos que suponen la proliferación de bacterias y el consecuente riesgo de infecciones.
Los niños actúan como "multiplicadores" de la información, ha apuntado la educadora Judith Ángel, quien se encargará de las charlas y talleres que se realizarán a lo largo de los meses de noviembre, diciembre y enero en los centros educativos de Alhama.
Campaña de Sensibilización
La campaña cuenta con varias líneas de actuación para concienciar a la población. Por una parte, se colocarán carteles advirtiendo de los comportamientos incívicos existentes y de las sanciones que acarrea infringir la ordenanza municipal. No recoger los excrementos caninos de la vía pública conlleva multas de entre 350 y 750 euros, ha recordado el concejal de Calidad Urbana.
En este sentido, López ha explicado que la Policía Local ha efectuado denuncias por este tipo de infracciones y, lógicamente, también se han recibido "quejas" por las sanciones.
La Policía Local participa activamente en esta campaña, de hecho, el agente tutor del Cuerpo acompañará a los alumnos de Primaria a los parques y jardines más cercanos de su centro educativo para poner en práctica lo aprendido en las charlas en clase con la educadora.
De hecho, Ángel ha insistido en que los niños están preocupados y concienciados con el problema del abandono y maltrato animal. Además, tras la primera charla en el CEIP Antonio Machado, los menores han estado muy receptivos a los cuidados y la responsabilidad que acarrea tener una mascota en casa.
López, por su parte, ha considerado un acierto esta campaña, surgida de los Presupuestos Participativos, pues cumple un doble objetivo. De un lado, la propia educación de los menores en el cuidado de las mascotas y en la convivencia en un municipio limpio, y, de otro lado, la labor de concienciación hacia los adultos a través de los menores. "Pensamos que si un adulto es recriminado por un niño, le va a dar más vergüenza que si lo hace un adulto", ha explicado el concejal.
En las charlas también se aborda la problemática del abandono de perros y gatos, qué entidades se ocupan de estos animales y el fomento de la adopción como primera opción antes que la compra de una mascota. Especialmente, en estas fechas en las que los niños pueden recibir como regalo de Navidad un animal de compañía.
Informe de la Campaña de Animales de Compañía
Proyecto educativo y de sensibilización “Animales de compañía, una responsabilidad dentro y fuera de casa”
Concejalía de calidad urbana. Ayuntamiento de Alhama
El Ayuntamiento de Alhama a través de la Concejalía de Calidad Urbana, impulsa una campaña de sensibilización que lleva por título Animales de compañía una responsabilidad dentro y fuera de casa.
En esta ocasión el foco de la campaña es apoyar la tarea educativa que realizan los centros para conseguir una mayor sensibilización de los escolares en la responsabilidad en la tenencia de animales de compañía y la necesidad de adquirir comportamientos cívicos en su cuidado y atención así como en la necesidad de mantener una Alhama limpia.
Los detalles de la campaña:
Destinatarios:
La campaña tiene como principales destinatarios los escolares de los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria (de 8 a 12 años) de TODOS los centros educativos del
municipio (núcleo urbano y pedanías)
Los elementos de la campaña son:
Imagen: Carteles con 3 mensajes diferentes que se colocarán en los centros educativos, espacios públicos y lugares de encuentro del mpo.
Charlas/taller en colegios: Una previsión de 40 sesiones.
Itinerarios/as guiados por el entorno de los centros educativos para la detección de puntos negros y sensibiliación a la población adulta.
Reparto de bolsas de recogida de heces caninas, todo ellos acompañados por la policía municipal. Una previsión de 6 sesiones.
Sus objetivos son:
-Educar en la responsabilidad para el cuidado y respeto animal
-Mejorar la limpieza del Mpo. especialmente de los espacios verdes y vías públicas
-Informar sobre las ordenanzas municipales que regulan y sancionan el comportamiento incívico
Las charlas en los colegios tendrán el siguiente contenido:
-Responsabilidad en el cuidado en animales de compañía
-Educar en positivo a tu perro
-El set básico del cuidado canino
-El paseo: comportamiento cívico
-Detección de puntos negros del entorno
-Qué podemos hacer los niños y niñas ante un abandono, maltrato, o presenciar un acto incívico.
La sesión será realizada por una educadora preparada para tal fin que a través de una metodología activa, participativa y amena tratará los contenidos señalados con el alumnado.
Las fechas previstas para el desarrollo de la campaña serán los meses de noviembre, diciembre 2018 y enero 2019.
La entidad responsable de ejecutar el programa es Instituto de la Comunicación y la Creatividad y la monitora que realizará las charlas/taller e itinerarios en colaboración con los centros educativos y policía municipal es Judit.