Desde IU Alhama han criticado al PSOE por seguir "en su carrera de pulirse los ahorros de los alhameños". Y es que en el pleno de enero celebrado este martes, el Gobierno socialista aprobó en solitario casi un millón de euros a cargo del remanente de Tesorería sin el consenso de los grupos políticos "destinados a pagar facturas pendientes del la limpieza y mantenimiento de zonas verdes, pago de impuestos, remodelación de la Plaza de la Constitución y el incremento de coste en la ejecución del recinto ferial".
En una nota de prensa, la formación política lamenta la "falta de sensibilidad y altura de miras" de los grupos políticos que no apoyaron la moción que IU Alhama llevó al pleno en apoyo del movimiento #RegularizaciónYa para las personas migradas. Se trata de un movimiento que ha presentado en el Parlamento una iniciativa legislativa popular para regular la situación de medio millón de migrantes, de las cuales una tercera parte serían menores de edad, muchas de ellas en situaciones de vulnerabilidad grave que sufren las personas y que impacta en la exclusión social de las mismas.
"Esta situación de exclusión social, también impacta en nuestro pueblo y a la sociedad en conjunto, comportando la pérdida de una gran aportación económica, fiscal y de sostenibilidad de sectores productivos esenciales, especialmente necesaria en el contexto de crisis social y económica actual", explica IU Alhama. Y agrega: "Lamentamos la falta de sensibilidad y de altura de miras del resto de Grupos para abordar este problema, apoyando al movimiento #RegularizacionYa por la Iniciativa Legislativa Popular, en lugar de criminalizar o mirar para otro lado".
Ordenanza de terrazas
Sobre la ordenanza de terrazas, IU Alhama quiere agradecer a vecinos y hosteleros su participación, especialmente a la comunidad de propietarios del Edificio Perú.
La formación política destaca algunas de las novedades de la nueva ordenanza de terrazas que empieza a ver la luz tras un largo proceso de negociaciones y redacción.
"La principal controversia radica en que los espacios públicos, que para unos alhameños son una zona verde y de esparcimiento, para otros supone una posibilidad de negocio, entrando en conflicto el derecho al descanso de quienes han adquirido una vivienda, con el derecho a ejercer una actividad comercial de los propietarios de los bajos. Dado que se trata de la ocupación de espacio público corresponde a este Ayuntamiento autorizar o no su utilización".
"La Ordenanza contempla las prescripciones legislativas relacionadas con la accesibilidad de los espacios públicos, se mejoran aspectos relacionados con la seguridad, se concretan medidas relacionadas con la contaminación acústica y se especifican diferentes aspectos administrativos relacionados con los tramites y las sanciones. Así como, la ampliación de 10 a 15 el máximo de mesas por establecimiento, la modificación de horarios permitidos ampliando en media hora el inicio de la actividad", destaca IU Alhama.
"También, de forma excepcional podrán concederse licencias con la duración que en cada caso se establezca en función del interés general durante Semana Santa, Fiestas de Los Mayos, Navidad, Fiestas Patronales y las graduaciones de los Centros Educativos. Por otra parte, las terrazas existentes en la fecha de entrada en vigor de la presente Ordenanza ley deberán adaptarse a lo dispuesto en la misma en el plazo de un año desde su entrada en vigor", apunta la formación política.
Por último y respecto a la adjudicación del contrato de limpieza y mantenimiento de zonas verdes y jardines, IU Alhama reitera su disconformidad con la privatización de servicios y su apuesta por la gestión directa por el Ayuntamiento de Alhama.