Este fin de semana la Región de Murcia se enfrenta a una nueva ola de calor. La Agencia Estatal de Meteorología emite avisos amarillos de fenómenos meteorológicos adversos para mañana viernes,12 de agosto, por temperaturas que pueden llegar a los 39 grados en la Vega del Segura, en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, en el Altiplano y en el Noroeste.
Para el sábado activa el aviso naranja con temperaturas que podrán llegar a los 43ºC en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y en la Vega del Segura y hasta los 40ºC en el Altiplano y Noroeste.
Por su parte, la Consejería de Salud llama a la ciudadanía tener cuidado ante los efectos nocivos sobre el organismo que pueden tener las altas temperaturas que se registrarán los próximos días en la Región de Murcia. En una nota de prensa, recuerda que se ha reforzado la presencia de los equipos de urgencias y emergencias del 061 en las zonas que presentan mayor afluencia de personas en estas fechas.
Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de San Pedro del Pinatar, Águilas y Mazarrón contarán con personal las 24 horas, al igual que el Soporte Vital Avanzado con Enfermería (SVAE) de La Manga Norte y el Puerto de Mazarrón.
El refuerzo estival del 061 está formado por 33 vehículos asistenciales, entre los que se encuentran nueve SUAP, uno más que el año pasado.
Niños, mayores y enfermos crónicos
También la Consejería recuerda, en su nota de prensa, la importancia de prestar una atención más exhaustiva a las personas más vulnerables como niños, personas mayores y enfermos con patologías crónicas para prevenir y evitar situaciones derivadas de la exposición a temperaturas más altas de lo habitual.
Las altas temperaturas exigen prestar especial atención a bebés y niños pequeños, personas mayores y pacientes con patologías que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y metabólicas. En el caso de aquellos que necesiten medicación asiduamente es importante mantener las medicinas en lugares frescos para que el calor no altere su composición y efectos.
Síntomas del golpe de calor
El golpe de calor puede presentarse con síntomas variados. Los más habituales son una fiebre de más de 40 grados que no remite con facilidad, agitación, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente y/o enrojecida, o tener la respiración y el pulso acelerado. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue más de una hora es necesario avisar inmediatamente a un médico.
Las sospechas de golpes de calor son confirmadas en el ámbito hospitalario, y los síntomas son diferentes a las patologías asociadas al calor como una lipotimia o bajada de tensión.
Por último, Salud indica en su nota de prensa que, en lo que llevamos de año, se han diagnosticado 48 golpes de calor en la Región de Murcia sin que se haya confirmado ningún fallecido.
Sin embargo, el pasado martes un hombre de 38 años falleció a causa de un golpe de calor en Fuente Álamo como afirma el comunicado del 112 de la Región de Murcia:
"Fallece un trabajador de una empresa en Los Vivancos, pedanía de Fuente Álamo
A las 12:40 se recibía una llamada en el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 informando que un trabajador de 38 años de una empresa en Los Vivancos, Pedanía de Fuente Álamo se había desplomado y estaba inconsciente.
Al lugar del suceso se desplazó una ambulancia asistencial de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 para tratar de reanimarlo cosa que no fue posible, falleció en la ambulancia durante la asistencia a consecuencia de un golpe de calor".
Desde el departamento de prensa de la Consejería aclaran sobre este asunto que "los golpes de calor son diagnosticados en el ámbito hospitalario, y en este caso, al ser fallecido, lo tendrá que corroborar la autopsia. Por tanto, en la RM (Región de Murcia) no se ha confirmado ningún fallecimiento por golpe de calor hasta la fecha".