sietediasalhama.com

V/F El ECOS Festival arranca el 26 de agosto en Alhama y Librilla

El Rectorado de la UMU ha acogido la presentación del Festival de Música Antigua de Sierra Espuña que celebra su sexta edición

Por Redacción
x
sietediasalhama@gmail.com
sietediasalhama.com
martes 26 de julio de 2022, 13:47h

El ECOS Festival de Música Antigua de Sierra Espuña comenzará el próximo 26 de agosto en el Museo de Los Baños de Alhama de Murcia y un día después en Librilla.

Hasta el 10 de septiembre recorrerá los seis municipios de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña la que es la sexta edición del festival que pone en valor el patrimonio musical español así como el patrimonio natural e histórico de Alhama, Aledo, Librilla, Mula, Pliego y Totana.

El Rectorado de la UMU, el edificio Convalecencia, ha acogido este martes la presentación del festival con el rector José Luján y el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura, Longinos Marín, el presidente de la MancomunidadTurística de Sierra Espuña y alcalde de Librilla, Tomás Baño, los alcaldes de los municipios que conforman la entidad turística, el director del ICA, Manuel Cebrián y el artífice del ECOS Festival, Jorge Losana.

Tras dos años de pandemia, con restricciones que obligaron a una adaptación del festival, éste regresa con aforos completos para el disfruta de los vecinos de los seis municipios de la Mancomunidad y foráneos amantes de la música antigua.

Programa

El festival comenzará en Alhama de Murcia el 26 de agosto con la orquesta Theresia, un grupo de cámara que interpretará los ‘Divertimentos de Mozart’.

El 27 de agosto será el turno de Cantoría en Librilla en la plaza de la Iglesia de San Bartolomé.

El 2 de septiembre Pliego acoge el siguiente concierto en la explanada de la Ermita de los Remedios con el grupo valenciano Ibera Auri.

El día 3 de septiembre le sigue Mula con el concierto de ‘Delle Donne Consort’ en el Museo de la Ciudad de Mula.

El día 9 de septiembre los Jardines de la Santa en Totana acoge el concierto que ofrecerá el ensemble barroco inglés Lituania.

Y el 10 de septiembre el Estrecho de la Agualeja de Aledo acoge el último concierto a cargo del Trío Aido.

Además, en esta sexta edición del ECOS Festival se recuperan también los conciertos familiares y el ECOS Lab.

La programación musical, compuesta por un total de doce conciertos, mantendrá su apuesta y apoyo por el talento joven, con la participación de cuatro grupos residentes: el consort de flautas belga Delle Donne Consort, el ensemble barroco inglés Liturina, el Trío Aido, formado por soprano, tiorba y laúd de Basilea, y el grupo Valenciano Ibera Auri, una fusión de música francesa y española del S. XVII.

El cartel se completará con el sexteto de vientos de la formación internacional Theresia Orchestra, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, y Cantoría, que es, junto a su director Jorge Losana, el grupo promotor del festival. Cada fin de semana se ofrecerán también los conciertos familiares ECOS Kids para acercar la música antigua a todos los públicos.

El ECOS Festival continúa, de este modo, con su puesta en valor del patrimonio artístico y natural, apostando por la cultura como motor dinamizador de los entornos rurales del Territorio Sierra Espuña. El público podrá volver a disfrutar de conciertos en enclaves emblemáticos, además de visitas turísticas, degustación de productos ecológicos y artesanales del Territorio Sierra Espuña, así como actividades infantiles para acercar la música antigua a los más pequeños.

También se celebrará una nueva edición del ECOS Labs, programa de residencias musicales para grupos jóvenes, que contará con ponentes internacionales gracias a la colaboración con la Red Europea de Festivales de Música Antigua (REMA). El lema 2022 de REMA, “Música Antigua y Responsabilidad Social”, servirá de espacio para que los grupos jóvenes intercambien ideas y proyectos con los promotores de conciertos en torno a la relación de la música antigua con la sostenibilidad, la diversidad y el reto demográfico.

Las entradas estarán disponibles a partir del próximo 1 de agosto a las 10:00 h. en la web www.ecosfestival.com, a un precio de 5 y 10€. Las experiencias turísticas se podrán reservar en la web www.territoriosierraespuna.com.

Ecos Festival es un proyecto organizado por la Universidad de Murcia, la Mancomunidad de Servicios Turísticos de Sierra Espuña y Early Music Project y subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Gobierno de la Región de Murcia y los Ayuntamiento del Territorio Sierra Espuña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios