sietediasalhama.com

VIDEO/FOTO Gran éxito de la Muestra Folklórica en el Auditorio

El Grupo Folklórico Virgen del Rosario organizó este sábado un festival que trajo al escenario alhameño los bailes tradicionales del Algarve portugués, Córdoba y de nuestra tierra murciana

domingo 07 de octubre de 2018, 11:36h

El Auditorio Municipal ha acogido este sábado la 39º Muestra Nacional de Folklore que trajo a tres grupos de diversos puntos de la Península para mostrar al público alhameño las tradicionales danzas portuguesa y española.

El Grupo Folklórico de Coros y Danzas Virgen del Rosario fue el anfitrión de esta muestra que no dejó indiferente a nadie. Aunque ellos actuaron al final del espectáculo, tenía un propósito: Cerrar la Muestra Nacional con un importante anuncio.

La puesta en marcha de su nueva página web ha sido el último salto de este grupo folklórico al siglo XXI apuntándose a las nuevas tecnologías y remarcando su presencia en Internet.

No obstante, fue la guinda del pastel de un espectáculo que comenzó con un obsequio para los representantes de las agrupaciones asistentes a la Muestra. Un plato con la imagen de nuestro castillo es el recuerdo perfecto de una noche que fue mágica.

Los primeros en actuar fueron los integrantes del Rancho Folklórico do Azinhal, procedentes de Castro-Marim en el Algarve portugués. Destaca su repertorio, rescatado de la tradición lusa de los años 30 y su vestimenta mostró a los presentes los diferentes vestidos y trajes tradicionales en función del nivel socioeconómico de Portugal en la época.

Sus bailes, llenos de dinamismo y alegría, no defraudaron y arrancaron la admiración y los aplausos del público alhameño.

Cada actuación vino precedida de un vídeo-presentación muy ilustrativo no solamente del grupo folklórico en sí, sino también del contexto e historia de su tierra natal.
Los segundos en entrar en escena fueron los del Grupo Folklórico de Coros y Danzas Nuestra Señora de los Dolores de la Peña Huertana el Mortero de Murcia que llevó al público alhameño a revivir sus raíces folklóricas.

El espectáculo continuó con el Grupo de Coros y Danzas Marquesa de Benamejí, de Córdoba, que puso el toque andaluz a la noche con una puesta en escena espectacular tanto en el baile como en el cante.

El tablao andaluz en el que se había convertido el escenario del Auditorio desapareció para acoger la última actuación de la noche, la del Grupo Virgen del Rosario que comenzó y terminó con una animación audiovisual que enaltece los valores de la tradición y la familia como nexo de unión de generaciones y generaciones de murcianos.

La 39º Muestra Nacional de Folklore se despidió con el compromiso de voler el año que viene con una nueva edición, que sería la 40º. Felicidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios