El domingo 6 de febrero, en el Paisaje Protegido Barrancos de Gebas, se llevará a cabo la ruta guiada ‘Un humedal entre áridos barrancos’, en la que los asistentes podrán descubrir cómo el agua transforma la vida de este paisaje y la importancia de los humedales en la biodiversidad.
Los interesados pueden inscribirse en las actividades aquí.
Es una de las actividades que ha programado la Comunidad Autónoma para celebrar el Día Mundial de los Humedales, que se conmemora el 2 de febrero, con la finalidad de poner en valor y sensibilizar acerca de la importancia de estos espacios para las personas y el medio ambiente.
Otras actividades
Los días 2, 3 y 8 de febrero se llevará a cabo, con escolares del entorno, la ruta guiada ‘Valora los Humedales’ en el Parque Regional Salinas de San Pedro. A través de diferentes dinámicas, experimentos y cuentos se mostrarán los valores ambientales y paisajísticos de estos humedales.
Durante el fin de semana del 5 y 6 de febrero, y dirigidas al público en general, se harán diversas actividades y se instalará un punto de información en el inicio de la mota de los molinos, en el Parque Regional Salinas de San Pedro, para dar a conocer la fauna y vegetación característica de los humedales y otras curiosidades que encierran estos valiosos paisajes salados.
El sábado 5 de febrero, también se podrá participar en la ruta guiada ‘Conociendo el humedal de Cañaverosa’, y descubrir las principales características de este humedal, la Reserva Natural de Cañaverosa, y los animales que habitan en él.
El Día Mundial de los Humedales es un evento internacional que se celebra todos los años el día 2 de febrero, conmemorando con ello la fecha en la que se aprobó la Convención sobre los Humedales, en la ciudad iraní de Ramsar, en 1971. Este tratado recoge las bases sobre las que asentar y coordinar las principales directrices relacionadas con la conservación de los humedales.
El lema de este año es ‘Valorar, gestionar, restaurar y amar los humedales’, y centra la atención en el gran valor que tienen estos espacios por los múltiples beneficios que nos aportan, por la necesidad de gestionarlos de forma sostenible y restaurar aquellos que se han perdido o degradado.