sietediasalhama.com
Aprobadas nuevas condiciones para la bonificación del ICIO
Ampliar

Aprobadas nuevas condiciones para la bonificación del ICIO

A pesar de que los grupos políticos en su mayoría coinciden en que el nuevo texto da más seguridad jurídica y transparencia a los trámites de esta bonificiación y se potencia la creación de empleo, Cs e IU-Verdes se han abstenido en la votación

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 26 de octubre de 2021, 22:59h

El pleno del Ayuntamiento de Alhama ha aprobado este martes una serie de modificaciones en la ordenanza reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO). Unas modificaciones en las que la mayoría de los concejales ha coincidido en que se da una mayor seguridad jurídica y más transparencia a la concesión de las bonificiaciones y se amplía el abanico de posibilidades de acogerse a las mismas por parte de las empresas. Todo ello con un renovado espíritu de fomento de la creación de puestos de trabajo en el municipio y especialmente a personas en riesgo de exclusión social, puntos sobre los que ha hecho especial hincapié el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, y que han valorado desde el Grupo Municipal del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.

Sin embargo, tanto Ciudadanos como IU-Verdes se han abstenido en la votación.

Para el edil de IU Verdes, Juan Romero, esta modificación sigue suscitando dudas a pesar del intento de solventar algunas "deficiencias" que presentaba esta ordenanza. Ha recordado que ésta nació con el espíritu de favorecer la implantación de nuevas empresas en el polígono y que con el paso de los años se ha ido cambiando las condiciones. Y es que, para Romero, estos nuevos cambios inciden en una mayor transparencia pero reduce las exigencias de contrataciones para acogerse a la bonificación y, además, se premian más los contratos temporales que los fijos. Las explicaciones del concejal Caja no han sido lo suficientemente convincentes y ha confirmado su abstención en la votación.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, ha expresado también el voto de abstención de su grupo porque considera que se podrían acotar los beneficios a las empresas con esta ordenanza para ampliar la forma en la que se puede favorecer la contratación de las personas en riesgo de exclusión social. Cava ha insistido en que no ve reparo a afinar aún más la ordenanza en pro de ese beneficio social.

A ello, Caja ha invitado a la responsable de la formación naranja a reunirse con los técnicos de Tesorería para analizar esos puntos y ha agradecido el apoyo a la propuesta y los "votos de confianza" (abstenciones) dados: "Esta ordenanza nace con el objetivo de perdurar en el tiempo para crear empleo y dar oportunidades a los vecinos en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género. Una ordenanza muy trabajada para ahondar en los principios de seguridad jurídica, transparencia e igualdad de trato a las empresas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios