El Círculo Instructivo del Obrero de Alhama acoge este fin de semana las primeras Jornadas dedicadas a la Sostenibilidad y la Educación.
Este viernes se ha inaugurado el programa de actividades con tres exposiciones que se pueden ver en la primera planta del edificio. Una de ellas ha sido cedida por el Parque Regional de Sierra Espuña sobre las plantas invasoras en nuestro entorno, otra donada por la Mancomunidad de Sierra Espuña sobre las costumbres y tradiciones de los municipios, y una tercera sobre las bolas de arcilla con semillas similar a las bolas de vida Nengo Dango.
Además, se imparten talleres para aprender a hacer estas bolas de vida, así como otro para hacer jabón a partir de aceite usado y otro para aprender a hacer un huerto urbano.
Con motivo de estas jornadas, en la sede del Círculo se pueden ver fotos antiguas y más actuales y un vídeo sobre la historia del club que en su día llegó a contar con más de un millar de asociados.
Programación
-Sábado 16 de octubre
Desde las 10:00 a las 11:00 horas se celebran tres talleres de Nengo Dango y uno de jabón para lavadora. A las 16:00 horas el taller será cómo crear un huerto urbano.
Las charlas comienzan a las 11:00 horas con ‘Mi peque no habla. ¿Y ahora qué hago?’. A las 12:00 horas, ‘El Círculo Instructivo del Obrero: Una institución necesaria en nuestra sociedad’ y a las 17:00 horas, una charla-café titulada ‘La importancia del sector primario y sus gentes en el desarrollo turístico de la zona’, por Andrés García Lara.
A las 19:00 horas comenzará el concierto en la terraza del Círculo de Filovento y Universonido.
-Domingo 17 de octubre
Continúan los talleres de Nengo Dango, jabón para lavadora y huertos urbanos a las 10:00, 11:00 y 12:30 horas.
A las 10:30 horas comienza la charla ‘Inteligencia emocional’, a las 11:30 horas ‘Neurodiversidad’ y a las 16:30 horas se celebrará una reunión de socios fundadores del Círculo y sus familiares a modo de clausura de las jornadas.