Rumias, incoherencias y divagaciones
La ministra Ribera no vino al Mar Menor a anunciar ninguna inversión, ninguna actuación, ninguna intención. La ministra Ribera vino a Murcia a cenar con Conesa y al Mar Menor a hacerse una foto con Mariola Guevara ya que no le quedaban peces muertos con los que posar
viernes 27 de agosto de 2021, 15:57h
¿Qué hacían los alcaldes de Alhama de Murcia y Mazarrón en Los Alcázares el miércoles? … La ministra Ribera no vino al Mar Menor a anunciar ninguna inversión, ninguna actuación, ninguna intención. La ministra Ribera vino a Murcia a cenar con Conesa y al Mar Menor a hacerse una foto con Mariola Guevara ya que no le quedaban peces muertos con los que posar. … ¿Interesa al partido socialista que el estado del Mar Menor mejore o acaso no interesa más que se repitan episodios como el de la mortandad de peces? ¿Sabe usted quién pone a la Fiscalía? … ¿Cree usted que se puede eliminar el Trasvase Tajo-Segura de un plumazo sin que la sociedad reaccione, sin consecuencias políticas? Es un proceso que precisa de años de recortes graduales y que para su eliminación total necesita un cabeza de Turco al que colgar la culpa. … Los importadores europeos de verduras, frutas y hortalizas solicitan que no se ponga “Murcia” en el origen de estas para “evitar posibles boicots” … Sube la electricidad, suben los combustibles, sube la cesta de la compra y la respuesta del gobierno es que estamos gordos, que el aire acondicionado no es una necesidad y que usemos el transporte público. … Sin embargo, el tren de cercanías se elimina y no se sabe si o cuando se volverá a poner en marcha. Pronto, parece ser que no. … ¿Saben por qué le tiene tanta inquina el partido socialista a la agricultura murciana? No, no es porque los agricultores tiendan o hayan tendido históricamente a votar a la derecha. Si fuera así, la inquina se la tendrían a la agricultura en general. No. El quid está en que la agricultura murciana no depende de subvenciones, en que las propiedades de terrenos, sin ser minúsculas como en Galicia e impedir su uso para nada que no sea el autoconsumo, tampoco son grandes latifundios que generen resentimiento o inmovilismo. El sector agrario murciano es un motor de riqueza y progreso que se escapa de los mecanismos habituales de control por parte del Estado. Hay gente que puede hacer dinero ahí sin pagar peajes. Las grandes empresas agrícolas de la región no tienen en su ejecutiva exministros sino ingenieros.
|
|