sietediasalhama.com
Por sus obras les conocerás
Ampliar

Por sus obras les conocerás

Por qué cree el concejal de infraestructuras y servicios públicos que los concejales de la oposición tuvieron más tiempo disponible durante el confinamiento del que tienen habitualmente? ¿Quizá porque él pasó ese tiempo mano sobre mano? Tendría sentido. Al fin y al cabo, si uno consulta el portal de la contratación, puede ver que durante esos meses no se inició desde el Ayuntamiento de Alhama ninguna licitación

domingo 20 de junio de 2021, 22:57h
La semana pasada, el concejal Antonio García hacía unas declaraciones que, como suele pasar, dicen más de él que de aquellos a los que pretendía difamar. Me refiero a esa pregunta retórica que lanzaba al aire sobre por qué no los concejales de la oposición no habían hecho voluntariado durante el confinamiento.

Analicémoslo por un momento. ¿Por qué cree el concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos que los concejales de la oposición tuvieron más tiempo disponible durante el confinamiento del que tienen habitualmente? ¿Quizá porque él pasó ese tiempo mano sobre mano? Tendría sentido. Al fin y al cabo, si uno consulta el portal de la contratación, puede ver que durante esos meses no se inició desde el Ayuntamiento de Alhama ninguna licitación. Es más, hasta después del verano no se retomó un ritmo “normal” (normal para lo que es normal en nuestro Ayuntamiento, que desde que está gobernado por los socialistas no es que esté caracterizado por la velocidad o la eficiencia en la gestión). El concejal de Infraestructuras estuvo durante todo ese tiempo en su casa tocándose el pie, y cree, erróneamente, que eso mismo hicieron el resto de alhameños, y, por extensión, los concejales de la oposición.

La verdad, sin embargo, es mucho más prosaica que esa. Los concejales de la oposición trabajan en la empresa privada, y ninguno de ellos se vio siquiera (afortunadamente para ellos) inmerso en un ERTE, así que tuvieron que seguir trabajando en todo momento para sus respectivas empresas en condiciones algunas veces extraordinarias y no por lo bueno.

A pesar de esto y de que las responsabilidades familiares de la mayoría se vieron incrementadas por la necesidad de dar apoyo educativo y cuidados a sus hijos por la situación de cierre de los colegios, cada uno de los grupos municipales encontró tiempo y energías (porque la motivación sobraba) para realizar un plan de contingencia con el que amortiguar municipalmente las consecuencias económicas que era evidente que iba a tener el cierre. Cada uno de los grupos municipales… de la oposición, claro, porque el equipo de Gobierno, ni estaba, ni se le esperaba, y luego se limitó a recogerlos todos, aprobar un programa de mínimos que nunca se amplió y que se ha ido aplicando gota a gota todas las semanas para asegurarse un suministro continuo de fotos.

Me consta el trabajo que costaron esos planes de contingencia porque fui testigo de una parte de la elaboración del del Partido Popular y requirió de largas horas de teléfono y videoconferencias con comerciantes, hosteleros y otras fuerzas vivas del pueblo con los que se consensuó y se discutió opciones antes de presentarlo, pero el trabajo de la oposición no acabo allí, porque donde el equipo de Gobierno se mostró ausente, no cogía el teléfono o no daba importancia a los problemas de sus vecinos, tuvieron que estar (y orgullosos de estarlo), los concejales de la oposición, que estuvieron permanentemente a disposición de los distintos comerciantes y hosteleros que les confiaron sus problemas, falta de coordinación con el Ayuntamiento, y en general, esa orfandad que sintieron y que el equipo socialista cree que se les olvidará de aquí a dos años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios