sietediasalhama.com
Castigados después de clase
Ampliar

Castigados después de clase

Parecía que habían matado a alguien, pero quienes se quejaban no eran precisamente murcianos sino estudiantes de otras partes de España, especialmente Madrid, ¿la queja? Al menos la principal, el examen de Historia de la EBAU

Por Antonio García Martínez
jueves 10 de junio de 2021, 12:25h

La empatía es una de las grandes capacidades y habilidades sociales del ser humano, no obstante es, en mi opinión de las menos ejercitadas. La sociedad española y mundial parece aprovechar cualquier oportunidad para dar la cara a sus semejantes en el peor de los momentos últimamente, y esto no parece que vaya a cambiar mucho en las siguientes generaciones como estamos viendo…

La semana pasada tenía lugar en la Región las pruebas EBAU (Evaluación de Bachiller para el Acceso a la Universidad), siendo los murcianos los primeros en hacerla en los días 1, 2 y 3 de junio. Yo, que tuve la suerte de acompañar a los alumnos a los que había impartido clase en el tercer trimestre, me quedaba alucinado cuando llegué a mi casa y estuve un ratito en las redes sociales. Parecía que habían matado a alguien, pero quienes se quejaban no eran precisamente murcianos sino estudiantes de otras partes de España, especialmente Madrid, ¿la queja? Al menos la principal, el examen de Historia.

Resulta que la mayor preocupación de estos estudiantes, que, se supone, tienen a la vuelta de la esquina una selectividad infernal e inasumible (fuente: la Cibeles, nunca mejor dicho) en la Comunidad de Madrid, no tenían mejor cosa que hacer que meterse en Facebook, Tiktok, Instragram, etcétera para vomitar odio y juzgar el esfuerzo de alumnos que llevan esforzándose todo el curso ¿Tendrán alma de docentes? No creo.

La queja venía especialmente por un ejercicio del examen de Historia de España (obligatoria en 2º de Bachillerato), un triste ejercicio que cuesta 0,5 puntos, de los 10 totales del examen, en el que hay que rellenar los huecos sí, que puede parecer fácil pero me imagino a más de un estudiante madrileño (o de cualquier otra comunidad autónoma) no acertando ni una o dejándola en blanco…

Y es que es tan injusto como necesario juzgar la capacidad del alumnado antes de entrar en estudios superiores, pero lo que no es justo es que personas completamente ajenas al funcionamiento del sistema educativo en Murcia, que no conocen el temario, ni la experiencia, ni el profesorado, ni tengan ni idea de cómo se aplica la ley nacional de educación en nuestra Región, vengan a dar lecciones o a decir si los murcianos “quitamos” las plazas en las universidades a los madrileños, porque con esta actitud están demostrando ser un poquito inmaduros y lentos, mentalmente hablando, rasgos nada propios de una persona que pretende acceder a unos estudios superiores.

Por cierto, para dar una prueba de que este “facilísimo” ejercicio se puede complicar y ser bastante cabroncete aquí os dejo uno de los rellena los huecos de la EBAU de julio de 2020, un abrazo y feliz semana.

El 12 de octubre de 1492 unas naves financiadas por la Corona castellana llegaron a unaisla caribeña, con lo que se considera esa fecha como la del “descubrimiento de América”.El almirante era Colón, y le acompañaron dos capitanes, los hermanos...................

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios