Colaboraciones

Jupiters Legacy, para la segunda temporada que no me busquen

Llevo ya más de la mitad de la temporada y supongo que en esa isla encontrarán algo que les dará los poderes, pero me está costando llegar, y más oliéndome que hasta el último episodio no lo descubriremos

José Luis Martínez Águila | Lunes 10 de mayo de 2021


Desde hace años conozco parte de la obra del guionista Mark Millar gracias a las adaptaciones para cine de sus comics. La primera que vi fue KICK- ASS, la historia de un chaval flipado con los comics de superheroes que, creyéndose uno de ellos, se pilla un traje ajustado en internet y sale a la calle a que le den de hostias. Si, como suena, y tantas le dan que algo dentro de su cuerpo cambia y le hacen insensible.

Después vinieron las dos partes de Kingsman, esas pelis de agentes secretos al más puro estilo James Bond pero con el aire macarra que imprime Millard en sus historias.

Él ha sido el guionista de los comics de 'Capitán América: Civil War' y 'Logan', ambos para Marvel y que han sido llevados a la gran pantalla.

Y ahora, tras el acuerdo millonario con Netflix para adaptar sus comics llega una de sus ultimas obras, en formato serie: Jupiter's Legacy.

Os voy a ser sinceros: me costó terminar de ver el episodio piloto, sobre todo por las escenas de (des)acción y los efectos especiales un poco cutrecillos (fijaros cuando tras el vuelo toman tierra los protas).

La historia nos lleva a dos espacios temporales muy distintos: en el presente unos superheroes ya entrados en años deciden pasar el testigo a sus hijos, aún sabiendo que con algunos tienen el trabajo muy difícil (a la hija de Utopian, jefe del súper grupo, le van todos los vicios habidos y por haber); y en el año 1929 y con el crack de la bolsa de telón de fondo vemos como la gran empresa de los protagonistas cae y la vida de ellos (con muchos años menos) cambia a raíz de unos sueños que Utopian tiene y le obliga a buscar una isla y a juntar a un grupo de personas para…

Llevo ya más de la mitad de la temporada y supongo que en esa isla encontrarán algo que les dará los poderes, pero me está costando llegar, y más oliéndome que hasta el último episodio no lo descubriremos y habrá que esperar un año para seguir viendo la historia.

Lo mejor: que esta plataforma tiene mucho catálogo donde elegir, lo que también hace que haya mucho 'rurre' (en murcianico, mierda). Si no te gusta esta, elige la otra.

Lo peor: se huelen varias temporadas por hacer, pero para la segunda que no me busquen. Los trajes que llevan, cutrecillos, parecen como los que compras para carnaval en el chino.

PULSE AQUÍ PARA LEER OTRAS CRÍTICAS

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas