El concejal de IU-Verdes, Juan Romero, hace balance de los puntos abordados en el pleno correspondiente al mes de marzo celebrado hace una semana. Un pleno en el que apoyaron la mayoría de las propuestas debatidas salvo una de ellas, la relacionada con la reapertura de los consultorios de las pedanías.
Romero insiste en que la moción debió apoyarse en datos que avalaran aún más la solicitud que se iba a realizar a la Consejería de Salud, como se indicó en las comisiones informativas previas al pleno, pero no fue así.
El edil ha recordado que en el pleno insistieron en la importancia de apoyar en datos la reclamación legítima de los vecinos de las pedanías y "lejos de atender la petición o ser receptiva a ella nos atacó diciendo que lo que pretendíamos era ensuciar" la propuesta. Romero entiende que la edil de Pedanías, Eva Sánchez, ponente de la moción, trató de "ocultar así su ineficiencia en la gestión o su incapacidad de llegar a un consenso" en este asunto.
En cambio, sí se alcanzaron acuerdos en la solicitud a la CARM de una mayor subvención para cubrir los gastos de la limpieza extraordinaria de los centros educativos. Aunque los presupuestos regionales aún no están aprobados, el Estado sí ha destinado una importante cantidad de dinero, recuerda Romero, para atender los gastos derivados de la pandemia, por lo que ve "justo" que de ese dinero se dote a los Ayuntamientos de recursos.
Por otra parte, IU-Verdes también apoyó la moción para que el deporte fuera declarado como actividad esencial, especialmente, en aquellas actividades que tienen una relación directa con la salud. Romero explica que el Grupo Popular, autor de la moción, "coló un segundo punto" en la que se proponía la rebaja del IVA de estas actividades del 21% al 10%. Aunque IU-Verdes no estaba de acuerdo con ese punto finalmente votó a favor al considerar que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia de regulación de IVA, que sí tendría encaje en el Congreso de los Diputados.
Por último, IU-Verdes se sumó a la moción de condena a todo acto violento contra instituciones, grupos políticos y personas tras la enmienda de Ciudadanos a la moción de Vox sobre los actos violentos acaecidos durante las elecciones catalanas. Recuerda Romero que aunque esa moción se refería a un partido en concreto se modificó el acuerdo con la enmienda de Ciudadanos para hacer una condena general a toda violencia.