Política

López Miras califica de "traición" la moción de censura de Cs

El presidente regional asegura que conoció la noticia en la noche del martes y confió en que Ciudadanos entendiera que "no es el momento", pero "no fue así". Sobre los argumentos de la moción, López Miras afirma que son "excusas para propiciar un intercambio de sillones"

Redacción | Miércoles 10 de marzo de 2021


El presidente de la Región, Fernando López Miras, ha calificado de "traición" la moción de censura presentada este miércoles en la Asamblea Regional por Ciudadanos y PSOE.

En una comparecencia en San Esteban, el mandatario autonómico ha explicado que en la noche del martes supo de las intenciones de Ciudadanos y ha dicho que confiaba en que entendieran que "no es el momento", dado que la prioridad en esta pandemia es "salvar vidas". También ha explicado que podría haber convocado elecciones autonómicas, pero desechó la idea, dado que no es el momento para someter a la Región a una situación de inestabilidad y al entender que en su momento los murcianos podrán expresar su opinión en las urnas.

No ha sido así y la moción de censura se ha presentado en lo que López Miras entiende que prioriza "los intereses personales" antes de el interés general.

Sobre los motivos de la moción, como la polémica de las vacunaciones irregulares, entre otros motivos esgrimidos esta mañana por Ciudadanos y PSOE, López Miras asegura que son "excusas para propiciar un intercambio de sillones" y que "no se sostienen por ningún lado".

Además, el mandatario autonómico ha firmado esta mañana el cese de los consejeros que ocupan cargos orgánicos en Ciudadanos de la Región de Murcia que junto con la dirección nacional de este partido han propiciado este "atraco".

El mandatario autonómico ha afirmado que seguirá gobernando para todos los murcianos hasta el último día, hasta que el BOE indique que ya no es presidente de la Región.

López Miras ha iniciado su intervención destacando la equivocación y el error que supone esa moción de censura que prioriza "el interés político" y el "debate de sillones" antes que la lucha contra la pandemia y el salvar vidas. Y agrega: "Es una falta de respeto para un millón y medio de murcianos".

No obstante, el jefe del Ejecutivo autonómico ha dicho estar "convencido" de que la Región de Murcia saldrá adelante, a pesar de que se ha puesto su destino en manos de la izquierda.

"No es el momento. La prioridad es otra y será responsable de sus actos y de las consecuencias" ha indicado López Miras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas