Sanidad

Salud Pública prevé activar el CECOVID de Alhama en semanas

El personal que se formó en Lorca, finalizará la parte práctica en nuestro municipio, según han informado los responsables de Salud en el comité Covid de la zona básica de salud, reunido este miércoles en Alhama

Redacción | Miércoles 03 de febrero de 2021


El comité Covid de la zona básica de salud se ha reunido este miércoles en Alhama para analizar la situación epidemiológica del municipio así como de la vecina Librilla. Una de las cuestiones planteadas por la alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, que ha asistido telemáticamente al encontrarse en cuarentena, ha preguntado a los responsables de Salud Pública sobre la puesta en marcha del CECOVID (centro de coordinación y rastreo) en nuestro municipio.

Al respecto, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, se prevé que en "unas semanas" este CECOVID se pueda poner en marcha. "Desde Salud Pública han trasladado que están trabajando por municipios y esperan que en unas semanas se pueda activar en Alhama, donde se realizará la última parte de la formación (práctica)", informa el Consistorio.

Y recuerda que para la creación de este CECOVID ya se formaron en Lorca a trabajadores públicos y voluntarios de Protección Civil de Alhama y el Ayuntamiento habilitó una sala con todos recursos materiales necesarios para realizar esta labor.

Evolución favorable en Alhama y Librilla

En la misma reunión, los responsables de Salud Pública han confirmado cómo las medidas implementadas en el municipio están influyendo de manera favorable para que la incidencia acumulada esté bajando respecto a los municipios de la misma área de salud, ya que Alhama, junto con Librilla, presenta uno de los mejores datos de la zona en esta tercera ola, según la propia gerencia explica el Ayuntamiento en su comunicado.

Además, se les ha requerido información sobre el proceso de vacunación del siguiente 'grupo diana', que son las personas mayores de 80 años. Al respecto, han trasladado que la administraciones competentes están aún trabajando en la organización para concretar cómo se programará la inyección de la vacuna a este colectivo, para dar respuesta tanto a personas autónomas como a dependientes.

Por último, el Ayuntamiento de Alhama se ha interesado por la situación de los consultorios de las pedanías de El Berro, La Costera y El Cañarico, que permanecen cerrados desde el inicio de la pandemia por decisión de la gerencia del Área 1 de Salud, para centralizar los recursos en el centro de salud y mejorar la respuesta a la presión asistencial.

En la reunión han participado los responsables del Área 1 de Salud, los alcaldes y las ediles de Salud de los dos Ayuntamientos, la jefa del servicio de epidemiología de la CARM, así como las coordinadoras de médicos, enfermería y administración del centro de salud de Alhama.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas