El Comité de Seguimiento del Covid19, reunido este lunes, ha mantenido las mismas normas vigentes hasta ahora para controlar la propagación del Covid19 en la Región. Medidas que están dando sus resultados a la luz de los datos de nuevos contagios en los últimos días. De hecho, el portavoz técnico, el doctor Jaime Pérez, ha destacadoque los nuevos contagios se han reducido un 40% esta última semana.
No obstante y dado que la presión hospitalaria sigue siendo crítica, se mantiene el nivel de riesgo Extremo y en Fase 2 de riesgo asistencial así como el nivel de riesgo de contagio en 40 de los 45 municipios de la Región entre los que se encuentran Alhama y Totana. Librilla se mantiene con un nivel de riesgo Muy Alto y entra en este nivel Villanueva del Segura; Ulea y Ojós, con un nivel de alerta media alto, y Aledo, con un nivel de alerta bajo.
Además, el CECOPAL del Ayuntamiento de Alhama ha aprobado este lunes estas medidas
Además, la incidencia acumulada regional en los últimos 7 días ha pasado de una tasa de 701 a una de 423 por cada 100.000 habitantes. En Alhama la tasa es de 299 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana.
Todo ello es “fruto del cumplimiento por la sociedad en general de las medidas acordadas, que una vez más vemos cómo están dando resultado, consiguiendo reducir el número de casos y contener el número de contagios en la Región”, ha remarcado el portavoz del Comité.
Así, “si en Navidad registrábamos en el rastreo de los casos 11 contactos confirmados por positivo, a día de hoy la media ha descendido a dos contactos por cada positivo”, ha subrayado Pérez.
Además, el Comité mantiene las medidas que ya imperan en Yecla, Moratalla, Albudeite, Mula, Fortuna, Caravaca, Ricote y Jumilla que registran una incidencia especialmente elevada. Medidas como la suspensión de la prestación presencial de servicios al público, a partir de las 18:00 horas de lunes a viernes y durante las 24 horas los fines de semana.
Más del 90% de las vacunas administradas
Con respecto a la campaña de vacunación, el portavoz técnico ha indicado que la Región es una de las comunidades con mayor porcentaje de dosis administradas sobre las entregadas, con un 91,2 por ciento, muy por encima de la media nacional.
Pérez también ha aclarado que se va a vacunar a todos los profesionales con la segunda dosis, que será administrada en el intervalo de 21 a 28 días, “mandando un mensaje de tranquilidad a todos los profesionales que conforman nuestro sistema sanitario, y que, una vez más, están haciendo un esfuerzo especial para mantener esta tercera oleada”.
Se prevé que este lunes lleguen a la Región 14.040 vacunas de Pfizer y 1.800 de Moderna.