Política

Una auditoría a la Seg. Social y bajar las ratios, mociones de IU al pleno

El Grupo Municipal ha presentado también una enmienda a la moción de Ciudadanos sobre la bajada de la tarifa de la luz

Redacción | Domingo 24 de enero de 2021


El Grupo Municipal de IU-Verdes ha presentado dos mociones para el pleno de enero que se celebrará el próximo martes y una enmienda de sustitución a la moción presentada por Ciudadanos sobre la bajada de la tarifa eléctrica.

La primera de las mociones versa sobre la necesidad de realizar una auditoría de la Seguridad Social, moción en la que se pide el acuerdo del pleno para su adhesión a la iniciativa de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones –COESPE- "por el cumplimiento inexcusable de la Ley de la Seguridad Social y el cese inmediato de las manipulaciones contables".

Además, se insta al Gobierno central a que en esa auditoría se aclaren "los falsos déficits, deudas y préstamos de la Seguridad Social, así como el importe de la deuda del Estado con la Seguridad Social" y tras ésta y aclaradas las cuentas de la Seguridad Social, se deroguen las reformas de las pensiones "justificadas en base a datos contables falsos". Igualmente, la moción de IU-Verdes propone la derogación de las reformas laborales que no garantizan salarios dignos y por extensión, pensiones dignas.

La segunda moción de IU-Verdes versa sobre la bajada de ratios en las aulas. El Grupo Municipal propone que el Ayuntamiento de adhiera a la Petición n.º 0584/2020 al Parlamento Europeo, presentada por el profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León, D. Enrique Javier Díez-Gutiérrez, para que inste a los Estados Miembros a reducir la proporción de estudiantes por aula y el aumento del número de profesorado correspondiente para ello, en todos los niveles educativos: https://cutt.ly/ohmCzAx.

Igualmente, la moción propone instar al Gobierno de la Regióna a que se adhiera igualmente a esta propuesta y que adopte las medidas necesarias para reducir las ratios escolares en todos los niveles educativos, así como el aumento de profesorado necesario y los recursos económicos para realizarlo.

La enmienda a la moción de Ciudadanos sobre la bajada de la tarifa de la luz, IU-Verdes propone que el pleno inste al Gobierno central a cumplir "con el punto 3.2 del Acuerdo de Gobierno suscrito entre PSOE y Unidas Podemos y a acometer una profunda reforma del mercado eléctrico que evite estas situaciones de precios extremadamente elevados".

Igualmente, solicita al Ejecutivo central que inste a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), como organismo regulador y supervisor del sector energético, a que abra una investigación en la que se dilucide con transparencia cómo han operado los productores en estos últimos días, a fin de evitar las sospechas sobre actuaciones anticompetitivas de algunos agentes del mercado, a las que tan acostumbrados nos tienen algunas compañías.

Mientras tanto, IU-Verdes propone que el Ministerio de Transición Ecológica "intervenga de forma temporal, al menos hasta el final del estado de alarma, los precios de acuerdo a las excepciones que prevé el artículo 5 de la Directiva 2019/944 sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad. Finalmente pide al Gobierno de la Nación que se diseñe una tarifa regulada real y no desregulada y bajo criterios de mercado como la actual, que sustituya el PVPC.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas